Para conservar y garantizar el agua de tu piscina siempre limpia al mismo tiempo que ahorras dinero, aquí te presentamos las mejores depuradoras de piscina del mercado y cuál comprar según las dimensiones de tu piscina y tus necesidades.
La filtración y depuración del agua de las piscinas es fundamental para mantener el agua en excelentes condiciones, ya que al estar al aire libre y recibir luz solar el agua está en constante sometimiento a la contaminación que proviene tanto de los microorganismos del medio ambiente, como de las personas que hacen uso de la piscina.
La no oxigenación del agua además de las altas temperaturas del verano incrementan aún más la formación de microorganismos formando algas de color verdoso. Así como también las personas, la lluvia, el aire introducen polvo, tierra y hojas en la piscina que ensucian todavía más el agua de la piscina.
Así, una depuradora para piscinas es uno de los elementos más importantes y necesarios que debemos considerar en el momento en el que decidimos tener una piscina en casa porque es lo nos ayudará a mantener el agua limpia, transparente y saludable sin la necesidad de vaciarla constántemente.
Además, piensa que si tienes que cargarla y vaciarla a los pocos días porque el agua está verde y perdió el mínimo de salubridad, no sería óptimo para la ecología ni para tu cartera, por el consumo de agua y dinero que tendrás que hacer. Así que una buena depuradora para piscinas te ayudará a ahorrar dinero y a colaborar con el medio ambiente.
Las mejores depuradoras de piscina 2023 para comprar
A continuación te mostramos la selección de las mejores depuradoras de piscina del mercado para ayudarte a escoger la que mejor se adapta a tus necesidades.
- Depuradora para piscinas
- Bomba centrífuga monocelular con capacidad autoaspirante
- Diseño sobrio y robusto
- Tuerca de la tapa del prefiltro de nueva generación de fácil manipulación
- Funcionamiento de bajo nivel sonoro debido a los soportes de goma
- Motor protección IP-55, aislamiento clase F el motor
- Capacidad de 16.000 litros por hora
- Cesto prefiltro de gran capacidad
- Partes metálicas de acero inoxidable AISI-316
- Depuradora de piscina de arena
- Económicamente más asequible a largo plazo, ya que necesita menor tiempo de funcionamiento para filtrar el mismo volumen de agua
- Mayor poder de filtrado; filtra partículas más pequeñas
- Capacidad filtración de 5.678 litros hora
- Conexión 38 mm
- Incluye dispensador ChemConnect y manómetro de fácil lectura
- Cuenta con la posibilidad de incorporar un limpiafondos más efectivo
- Tanque de filtro duradero y resistente a la corrosión
- Depuradora de piscina
- Sistema de filtración por arena intex
- Ideal piscinas de hasta 57.500 litros
- Capacidad máxima de filtración 10.500 L/ hora
- Panel digital con programación cada 24h
- Función bloqueo / desbloqueo
- Válvula manual con 6 funciones
- Prefiltro para mejorar el proceso de limpieza
- Tecnología exclusiva Intex hydro aeration technology
- Tanque de 36 cm de diámetro para 35 kg de arena de sílice
- Se adapta a tubos de 38 cm de diámetro
- Depuradora de piscina con filtro de arena
- Diseño compacto y de fácil instalación
- Con capacidad de filtrar 4.000 litros por hora a 180 W de potencia
- Diámetro de 320 mm y válvula selectora de 5 vías
- Válido para medios filtrantes cómo: arena, vidrio y Aqualoon
- Equipado con manómetro y válvula selectora multivía
- Funciones disponibles: filtración, lavado del filtro, enjuague, vaciado, etc.
- Acorde con la normativa europea EN 16713-1:2015, que garantiza la seguridad
- Ideal para piscinas enterradas, autoportantes y elevadas
- Depuradora de piscina de arena
- Depura y filtra el agua de la piscina con arena de cuarzo
- Potencia de 400 W
- Altura máxima de 8.5 m
- Capacidad máxima de bombeo: 10.200 litros por hora
- Conexión: 1.5 pulgadas
- Temperatura máx de agua: 40 ° C
- Incluye una válvula multifuncional para filtrar, hacer lavados a contracorriente, aclarar e hibernar
- Incluye una base conectora y puertos de 1.5 pulgadas para una conexión directa con las plantas
- Depuradora para piscinas
- Bomba de piscina monofásica
- Dispone de un prefiltro de seguridad de fácil limpieza
- También puede ser usada en saunas
- Apta para aguas a temperatura de hasta 40° C
- Caudal máximo: 12 m3/h (altura = 0)
- Altura máxima de bombeo: 14 m (caudal = 0)
- Caudal a 10 m: 6 m3/h
- Bomba centrífuga depuradora de piscina
- Bomba centrífuga de una sola etapa, autocebantes
- Capacidad de filtrar 7.000 litros por hora
- 250 W de potencia
- Para equipar un filtro de 300 mm de diámetro
- Para piscina hasta 35 m3 de capacidad
- Bajo nivel de sonoridad
- Bomba de piscina
- Tamaño máximo de las partículas: 2.5 – 3 mm
- Conexión de manguera de diámetro/pulgadas: 32 mm/38 mm (1 1/4 «/1 1/2)
- Longitud de cable: 1.5 m
- Clase de aislamiento: IPX4
- Rango de temperatura: 0 – 35 °C (líquido)
- Material: PP de GF30 plástico (resistente al cloro)
- Bombas salinidad Max 0.5%
- Succión Altura 5.5 M
- Depuradora de cartucho Intex
- Capacidad para filtrar 2.006 litros por hora
- Utiliza cartuchos de Tipo A (incluye 1 cartucho)
- Potencia es de 45W
- Sistema de aireación Hydro Technology: mejora la filtración, aumenta la pureza del agua y mejora la cantidad de iones negativos sobre la superficie del agua
- Dispone de purgador de aire para un rápido y mejor funcionamiento del aparato
- Incluye mangueras con conexión de 32 mm de diámetro
- Para piscinas con capacidad hasta 10.000 litros
- Depuradora de filtro de cartucho para piscinas
- La capacidad de filtrado es de 2.006 litros por hora
- Compatible con piscinas de 1.100-14.300 litros
- Usa cartuchos del tipo II que puede ser utilizado durante 2 semanas aprox.
- El cartucho debe lavarse cada 3 días con agua a presión
- Viene con dos tubos que se conectan en dos puntos diferentes de la piscina
- Tamaño compacto para un cómodo almacenamiento fuera de temporada
- Incluye manual de instalación
Cómo elegir una depuradora de piscina
Si no sabes cómo debes elegir una depuradora para piscinas, a continuación te mostraremos los aspectos que deberías tener en cuenta al momento de la compra para que así esta se adapte perfectamente a tu pisicina y tus necesidades.
Tipos de depuradoras de piscina
Existen diferentes tipos de depuradoras de piscinas, la elección dependerá de tu piscina y del presupuesto que tengas por supuesto.
- Depuradora de arena: Son los modelos más populares y efectivos. El agua se depura pasando mediante un depósito lleno de carga filtrante (arena de sílice, vidrio o Fibalon) que se encarga de atrapar las partículas pequeñas de suciedad del agua. Es ideal para piscinas pequeñas o medianas. La vida media de las depuradoras de arena es de entre 7 y 10 años, pero igualmente necesita de un mantenimiento constante semanal.
- Depuradora de tierra de diatomeas: Usan un medio filtrante específico a base de diatomeas (microorganismos fosilizados que actúan como esponjas). También requieren de mantenimiento y limpiar cada rejilla de la depuradora con cuidado. Además de eso, se piensa que el polvo de diatomita es cancerígeno, así que al momentos de deshacernos del él, tendremos que hacerlo con suma precaución.
- Depuradora de cartucho: Son los modelos más económicos del mercado y funcionan con cartuchos de papel lavables, los cuales pueden ser reemplazados cuando se ha terminado su vida útil. Son compactas, asequibles, requieren menos presión de agua y por ende es menor el gasto. Es recomendable para piscinas pequeñas ya que su nivel de filtrado es menor. Además, es importante limpiar los filtros con bastante frecuencia y reemplazarlos cada 1-2 meses.
Flujo del agua
Cuando se habla de flujo de agua o caudal de agua, se refieren puntualmente a las horas de filtración que se necesitan para llenar la piscina, lo aconsejable generalmente son 8 horas.
Los fabricantes siempre suelen incluir una especificación de cuál es su flujo de agua máximo de las depuradoras de piscina.
Igualmente, si tú prefieres calcularlo, deberías multiplicar el área que puede manejar el filtro más su velocidad por minutos.
Sería óptimo que escogieras un modelo con un flujo ligeramente menor a lo que necesitas porque los filtros suelen perder fuerza con el tiempo.
Consumo eléctrico
Este es otro punto a tener en cuenta al momento de la compra y dependerá justamente de la potencia que la depuradora de piscina necesite para funcionar. Cuanto mayor sea la potencia, hará un mayor consumo de energía y por ende eso se verá reflejado en tu factura de luz.
Ahora bien, también es cierto que una menor capacidad de filtrado, es decir, menos potencia; también significará que la depuradora deberá estar encendida por más tiempo, lo que igualmente impactará en tu factura de luz.
Asimismo, para reducir el consumo energético se han introducido modelos con velocidad variable, que ofrecen la posibilidad de adaptar su potencia a la función realizada en cada momento.
De esta manera, lo recomendable sería que eligieras una depuradora que sea realmente funcional a tus necesidades y a tu presupuesto.
Cuándo lavar los diferentes filtros
Los filtros de arena tienen con un manómetro en la parte superior que se encarga de mostrarnos la presión de agua que pasa a través de él. Si en condiciones normales el manómetro marca 30 PSI y vemos que ha subido a 40 PSI significa que necesita una limpieza porque el agua no está pasando con fluidez. Generalmente, lo ideal sería lavarlos semanalmente.
Los filtros de cartucho son los muy simples de lavar por su diseño, lo recomendable es lavarlos diariamente o al menos con cierta frecuencia. Lo único que debes hacer es extraer los cartuchos y lavarlos con agua a presión, por ejemplo con una manguera. Es recomendable extraerlos de forma correcta para que no se rompan ni rayen.
Los filtros de diatomeas normalmente cuentan con el sistema de contra lavado. Esto consiste en invertir el flujo del agua para que pase de manera inversa a través del filtro para que así libere las partículas retenidas de suciedad.
Lavado contra corriente de los filtros
Una técnica sumamente eficaz para limpiar la depuradora de agua de la piscina es el lavado contra corriente o contra flujo. De hecho, esta es la misma técnica que se utiliza para lavar el filtro de la depuradora de arena.
La frecuencia con que debemos hacer el contra lavado también dependerá del entorno donde se encuentre nuestra piscina, es decir que si está rodeada de césped o arena o debajo de árboles, necesitarás limpiar los filtros con una mayor frecuencia.
Los pasos para llevar a cabo esta técnica de manera adecuada son:
- Apagar la bomba.
- Alternar las válvulas para la posición de contra corriente.
- Prender la bomba.
Es importante que una vez que inició el proceso de contra flujo dejemos que fluya el agua por un buen tiempo hasta que veamos que el agua empieza a salir totalmente limpia.
Después del lavado y antes de poner en funcionamiento el filtro es necesario hacer un aclarado para que la arena se vuelva a asentar y evacuar a través del desagüe el agua que quizá aún contiene impurezas.
Finalmente, necesitarás purgar el aire que queda en los filtros. Hoy existen modelos que vienen equipados con purgadores automáticos para facilitar esta operación.
Mejores marcas de depuradoras de piscina
- Intex: es un grupo multinacional que trabaja en más de 100 países del mundo y lleva más de 25 años en el mercado. Se dedica a la fabricación y comercialización de equipamiento para las piscinas. Así, además de las depuradoras de piscinas también fabrican piscinas desmontables.
- Bestway: es una empresa italiana que tiene su centro tecnológico en Shangai y cuenta con delegaciones en todo el mundo. Se dedicada a la fabricación y venta de productos relacionados al ocio, a los deportes acuáticos y el jardín. Desde depuradoras, tablas de surf, piscinas, accesorios para piscinas, etc.
- Astralpool: es una marca de la multinacional Fluidra que se dedica a la fabricación de una amplia gama de productos para el control y conducción del agua, como bombas, filtros, accesorios para limpieza y equipos de climatización, además de productos químicos para la desinfección y mantenimiento del agua.
Cómo funciona el sistema de filtración
Mediante la filtración se hace una limpieza del agua de la piscina y se eliminan las impurezas, se remueven los desechos como hojas, la arena en el fondo y cualquier otro objeto sólido que pueda contaminar el agua.
Las depuradoras de piscina se encargan de que todos esos litros de agua se mantengan en movimiento, lo que impide que los insectos coloquen sus huevos en el agua o que se formen algas abajo.
Una depuradora es fundamental tanto para piscinas desmontables o hinchables para evitar que se acumulen bacterias y suciedad en el agua.
De esta manera, para llevar a cabo este proceso de depuración del agua, se necesita de un filtro, una bomba y un circuito hidráulico.
Las fases del circuito:
- Aspiración: La bomba es el elemento que suministra la potencia para mover y aspirar el caudal de agua a través del circuito. La potencia de la bomba varía en función del volumen de agua de la piscina y se acostumbra a facilitar en CV o kW. Requieren de suministro eléctrico, estando disponibles en versiones monofásicas (habitual en instalaciones domésticas) y trifásicas (menos habitual).
- Filtración: El caudal de agua suministrado por la bomba pasa por un filtro para su depuración. De esta manera, el filtro es el encargado de atrapar y retener las partículas de suciedad.
- Impulsión: En esta fase, la bomba devuelve a la piscina el caudal de agua ya filtrada a través de las boquillas de impulsión, las cuales se colocan en el lado opuesto de los skimmers para facilitar la recirculación.
Cómo calcular la capacidad de tu piscina
Para poder calcular los metros cúbicos (m3) de agua que tiene tu piscina, debes multiplicar el largo por el ancho y por el fondo de la piscina.
Asimismo, tienes que determinar el número de horas de filtración necesarias. Así, sí es aconsejable 8 horas por día de funcionamiento del filtro.
Por último, calcular la capacidad de filtración necesaria dividiendo los metros cúbicos de agua entre el número de horas de filtración.
Por ejemplo para una piscina de 10 metros (largo) x 5 metros (ancho) x 2.5 metros (profundidad). Deberías hacer el siguiente cálculo:
- Metros cúbicos de la piscina: 10 x 5 x 2.5 metros = 125 m3
- Horas de filtración: 8 horas (lo aconsejado)
- Capacidad de filtración necesaria: 125.000 litros por 8 horas = 15.625 litros por hora
El resultado indica que la piscina del ejemplo necesitará una depuradora con una capacidad de filtración de 15.625 litros por hora.
Recuerda que la bomba y el filtro deberían ser capaces de mover la misma cantidad de litros/hora porque de no ser así, el sistema de depuración del agua no trabajará correctamente.
¿Fue útil esta guía de compra? Califícala para ayudarnos a mejorarla