Las 10 Mejores Heladeras para Preparar Helado Casero

Para poder preparar deliciosos helados caseros en casa todo el año, aquí te presentamos las mejores heladeras para comprar y cuál elegir de acuerdo con tus necesidades.

Si tú y tu familia son amantes de los helados, no existe nada mejor que tener una heladera en casa para poder disfrutar de variados y deliciosos helados caseros sin ningún esfuerzo. Tus niños estarán más que agradecidos y felices con esta adquisición para el hogar.

Esta máquina para hacer helado es un electrodoméstico diseñado exclusivamente para producir estos postres, cuenta así con un motor eléctrico que se encarga de remover y airear la mezcla de leche y azúcar mientras se congela. Este equilibrio entre los ingredientes y el proceso de mezcla, aireado y congelación dará como resultado un helado perfecto.

Si bien es verdad que existen métodos y trucos para romper y reducir los cristales de hielo de manera manual, sin embargo, conseguir la fórmula perfecta que le dé cremosidad, ligereza y ese sabor único e irresistible solo se logran con una heladera. Las máquinas de helado te facilitarán enormemente el trabajo y obtendrás resultados imposibles de conseguir manualmente.

Asimismo, si tienes miembros en casa con intolerancia a la lactosa, serán felices de poder disfrutar de helados caseros sin demasiadas preocupaciones, ya que podrás seleccionar tú mismo los ingredientes que quieres utilizar.


Las mejores heladeras 2023 para comprar

A continuación te presentamos nuestra lista comparativa con la selección de las 10 mejores máquinas de helado del mercado con sus respectivas características técnicas y precios.

La mejor heladera con compresor
  • Heladera con compresor para preparar helado
  • Capacidad de 2 litros
  • Potencia de 180 W
  • Robusta: de acero inoxidable
  • Turbina con tecnología profesional
  • Enfriador integrado, función de conservación en frío
  • Pantalla LCD y control de temperatura
  • Preparación rápida: entre 30 y 50 minutos
  • Recipiente extraíble para fácil limpieza
  • Diseño elegante horizontal
  • Función de apagado automático
  • Incluye: cuchara para servir helado y taza medidora

La heladera con compresor H.Koening es una máquina poderosa y robusta que fusiona tecnología, eficacia y profesionalidad. Cuenta con una turbina con tecnología profesional y control de temperatura para que puedas preparar tus propios helados perfectos y deliciosos. Además, podrás preparar hasta 2 litros de helado sin grumos ni cristales de hielo de manera rápida y eficaz en las comodidades de tu casa.

#2

Precio Precio no disponible

  • Heladera con compresor
  • Ideal para preparar helado, yogur y sorbete
  • Capacidad de 1.2 litros de helado en un mínimo de 45 minutos
  • Potencia de refrigeración de 135 vatios
  • Carcasa de acero inoxidable
  • Pantalla LCD que muestra tiempo de elaboración y la temperatura
  • Botón giratorio para configurar el tiempo de preparación
  • Recipiente extraíble
  • Tapa transparente con apertura de
  • llenado posterior
  • Incluye: mezclador, una cuchara parisina para helado y un libro de recetas
  • Diseño compacto: 39 x 26 x 21,5 cm
  • Heladera con compresor para preparar helado
  • 1 litro de capacidad
  • Potencia de refrigeración de 135 W
  • Enfriador integrado, función de conservación en frío
  • Preparación rápida: entre 30 y 40 minutos
  • Robusta: de acero inoxidable
  • Control de tiempo mediante un botón
  • Botón de Start/Stop
  • Recipiente extraíble para fácil limpieza
  • Diseño compacto y elegante
  • Función de apagado automático
  • Libre de BPA
La mejor heladera de acumulación de frío
  • Heladera con capacidad de 2 litros
  • Mezclador para una absorción óptima del frío
  • Tapa transparente con apertura para añadir ingredientes durante la preparación
  • Recipiente para enfriar en el congelador 12 horas
  • Preparación lista en tan solo 25 minutos
  • Potencia de refrigeración de 35 W
  • Totalmente automático
  • Base de aluminio pulido
  • Fácil de limpiar y montar

La heladera de Cuisinart te permitirá crear infinidad de helados y sorbetes de manera rápida y sencilla. Gracias a su gran capacidad de 2 litros, toda tu familia podrá disfrutar de deliciosos helados tan solo colocando el recipiente en el congelador la noche anterior al día de elaboración de los helados y luego, solo en 25 minutos la mezcla estará lista. Todas sus piezas son desmontables, lo que te facilitará la limpieza.

  • Máquina para hacer helado
  • Tecnología de acumulación de frío
  • Apagado automático cuando el helado está listo
  • Sonido bip para indicar el final de la preparación
  • Recipiente de doble aislamiento para una congelación rápida
  • Capacidad de 1.6 L (correspondiente a 1L de helado)
  • Acabado cromado en el panel de control y en el anillo del tazón
  • Pantalla LCD
  • Interruptor de encendido y apagado
  • Desconexión automática
  • Recipiente extraíble

#6

Precio Precio no disponible

La mejor heladera calidad precio
  • Heladera 3 en 1 con compresor
  • Ideal para helados, sorbetes, matcha, yogurt, chocolate
  • Funcionamiento completamente automático
  • 3 Modos: solo enfriar, mezclar o hacer helados
  • Tiempo de trabajo: 40 minutos
  • Congelación hasta -35 °C
  • Capacidad de 1 litro
  • Pantalla LCD + botones 
  • Cubo de hielo y agitador extraíbles para facilitar la limpieza
  • Potencia de 100 W
  • Nivel de ruido de 62 dB
  • Se incluye: tapa, espátula, mezclador, un sacabolas y libro con recetas

La Bodega Heladera 3 en 1 es la mejor heladera por su relación calidad precio en el mercado. Esta máquina tiene una capacidad de hasta 1 litro y cuenta con tres modos de trabajo; pues solo enfría, mezcla o bien, hace helados en solo 30 ó 40 minutos. Su uso es muy intuitivo, incluso para principiantes ya que viene con una pantalla LCD y botones que es muy sencillo de operar. Tiene una tapa con ventanilla para observar la preparación, así como una espátula, un mezclador y un sacabolas para servir el helado.

  • Máquina para hacer helado 4 en 1
  • Depósito con capacidad de 1.5 L
  • Robusto motor para mezcla uniforme
  • Potencia de 12 vatios
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Temporizador de hasta 40 minutos y alarma acústica de aviso
  • Depósito de congelación y mezclador extraíbles
  • Carcasa de acero inoxidable
  • Se incluye cuchara de helado
  • Materiales de calidad y fácil de limpiar
  • Diseño elegante y moderno
  • Máquina para hacer helados y postres caseros 
  • Funcionamiento automático
  • Recipiente de congelación de 18 x 15 cm con una capacidad de 1.5 L
  • Tiempo de preparación de entre 15 a 30 minutos
  • Material: plásticos libres de BPA
  • Tapa transparente para ver la preparación y con abertura para agregar ingredientes mientras está en funcionamiento
  • Potencia de 9.5 W
  • Nivel de ruido de 65 dB
  • Fácil de montar y desmontar para limpiar
  • Heladera con capacidad de 1.5 L
  • Tecnología de acumulación de frío
  • Potencia de 12 W
  • Clase de eficiencia energética A++
  • Incluye recetario de 8 recetas
  • Recipiente extraíble
  • Giro en ambos sentidos
  • Interruptor encendido/apagado
  • Agujero de entrada del alimento
  • Materiales plásticos
  • Color: blanco y verde

#10

Precio Precio no disponible

La mejor heladera barata
  • Máquina para hacer helado
  • Ideal para preparar helados, sorbetes, yogures y postres cremosos
  • Capacidad de 1.5 L
  • Tiempo de preparación de 30 minutos
  • Botón de encendido y apagado
  • Cubeta con doble aislamiento
  • Tapa transparente para controlar la preparación y con apertura para agregar ingredientes durante el funcionamiento
  • Material: acero inoxidable y plástico
  • Pies antideslizantes para agarre seguro
  • Potencia de 12 vatios
  • Color blanco y naranja

La Ariete Gran Gelato es la heladera más barata del mercado. Es una máquina para preparar helados, sorbetes, yogures y postres cremosos en solamente 30 minutos de modo automático. Cuenta con una cubeta de congelamiento de doble aislamiento extraíble con una capacidad de hasta 1.5 litros; además su tapa es transparente y tiene una abertura para poder agregar ingredientes durante la preparación, una paleta mezcladora extraíble de plástico, unos pies antideslizantes para que sea seguro su utilización y un botón de encendido y apagado, 

Cómo elegir una heladera

Para elegir la mejor heladera para preparar helados caseros y nutritivos, aquí te mostramos qué aspectos deberías considerar al momento de la compra, para que tu elección se adapte a tus necesidades.


Tecnología

El primer punto esencial para elegir una heladera, es la tecnología utilizada. Echemos un vistazo más de cerca a estas:


Heladeras manuales

En este tipo más tradicional de heladeras caseras se debe accionar la pala manualmente con una manivela durante por lo menos unos 15 minutos. Por otro lado, el recipiente contenedor debe estar refrigerado con anticipación en el congelador, de lo contrario no podrá enfriar los ingredientes por sí misma.

Es por este motivo que las heladeras de este tipo están desapareciendo del mercado, a pesar de ser los modelos más económicos y respetuosos con el medio ambiente. 


Heladeras por acumulación de frío o cubeta

Son heladeras eléctricas, es decir, alimentadas por electricidad la cual es la encargada de automatizar el giro de la pala. Esto es sin duda una ventaja porque tendremos nuestras manos libres para dedicarnos a otras tareas mientras el proceso se realiza solo.

La particularidad de esta heladera es el método de enfriamiento, es que tienen cubeta o recipiente con una doble pared interna llena de líquido refrigerante que se debe congelar por 8 a 24 horas con anticipación para luego poder hacer el helado.

Esto significa que la preparación del helado debe ser una actividad cuidadosamente planeada, excepto que nuestro congelador sea lo suficientemente grande y siempre tengamos disponible un espacio para la cubeta.

Una vez que se haya congelado el recipiente, lo volveremos a colocar en el cuerpo de la heladera para iniciar el proceso de preparación de helado poniendo el motor a trabajar moviendo las aspas.

De esta manera, el frío de la cubeta congelada irá atravesando a la mezcla, reduciendo su temperatura y congelándola poco a poco hasta el punto correcto; mientras va incorporando aire. Sin embargo, este sistema impide obtener un resultado realmente impecable ya que la temperatura no se mantiene estable y controlada, por lo que debemos estar un poco más pendientes de la elaboración.

Ahora bien, en el mercado existen modelos de heladeras muy económicos con este sistema de enfriamiento y que dan buenos resultados, con diseños cada vez más modernos, compactos y decorativos.


Heladeras con compresor

Estas máquinas para hacer helado con compresor a diferencias de los dos modelos anteriores, son autoenfriadoras, es decir que tienen un refrigerador integrado en el propio cuerpo del aparato que le permite enfriar la cubeta o recipiente con la preparación a -30 °C sin la necesidad de colocar previamente la cubeta en el congelador.

Esta característica le otorga el poder preparar helado directamente, de una manera mucho más rápida y controlada, procesando la preparación a temperatura constante haciéndola más homogénea. Al mismo tiempo, esta ventaja ofrece también la posibilidad de encadenar recetas de varios sabores y tipos de helado en la misma sesión, siempre a una temperatura adecuada.

Ten en cuenta que estas máquinas para hacer helado con compresor son más caras y consumen más electricidad por lo que tendrás que revisar tu presupuesto. Asimismo, son más pesadas y voluminosas, sin embargo, sin dudas son mucho más eficientes y cuentan con más funciones que te ofrecen un abanico más amplio en la preparación y experimentación de recetas y sabores de helado en poco tiempo.


Potencia

Heladeras por acumulación de frío

En este tipo de heladeras, la potencia del motor es baja de alrededor de los 10 W porque no necesita enfriar el recipiente o cubeta, sino que la única operación que realiza el motor es la de girar la pala lentamente (ya que los ingredientes no deben ser aplastados sino mezclados).

Ahora bien, si escogemos un modelo con una potencia por debajo de 7 W, debes tener en cuenta que el motor podría realmente sobrecalentarse muy rápidamente, mientras que una potencia superior a 15 W sería incluso innecesaria en este modelo.

 

Heladeras con compresor

La potencia del motor de una heladora con compresor será mucho mayor, ya que la máquina además de mezclar el helado, tendrá que alcanzar la temperatura adecuada para la elaboración de helado. Así es que lo recomendable sería una potencia entre los 150 y los 200 W.

En estos modelos también existe una potencia mínima y una máxima. Así, cuando se habla de baja potencia será cuando el motor no alcanza los 150 W, potencia media cuando está entre 150 y 170 W, y potencia alta cuando supera los 170 W llegando hasta los 200 W y más.

A mayor potencia, mayor será la cantidad de helado que podremos producir y menor será el riesgo de sobrecalentamiento.


Tiempo de preparación

Heladeras de acumulación de frío

En cuanto al tiempo y temperatura de congelación de las fichas técnicas de las heladeras por acumulación de frío, toman como referencia una temperatura de congelación de por lo menos -18 °C, lo que significa que la cubeta tiene que permanecer en nuestro congelador entre un mínimo de 6 y un máximo de 24 horas (generalmente, una cubeta tiene un tiempo de congelación entre 12 a 15 horas). Así que si tu congelador no es capaz de alcanzar esta temperatura, entonces mejor será buscar otro tipo de máquina para helados.

Una vez enfriado el recipiente, se puede realizar la preparación, vertiendo primero los ingredientes. El tiempo que tarda en mezclar la preparación para producir el helado, depende en gran medida de la potencia del motor y de la capacidad de la cesta, y puede ser rápido entre 15 y 20 minutos o muy lento si va de 30 minutos a subir.


Heladeras con compresor

En el caso de estas heladeras que poseen un refrigerador incorporado en el cuerpo del aparato, tardarán un total de entre 30 a 50 minutos en la elaboración completa del helado.

 

Función de control de temperatura

Algunos modelos también tienen la opción de fijar el tiempo deseado gracias a controles que ofrecen la función manual que nos permite ajustar el tiempo en función de los ingredientes o la función automática, que detiene la rotación de las palas cuando el helado ha alcanzado cierta consistencia.

Por lo general todos estos modelos poseen funciones adicionales que se controlan mediante la pantalla LCD, los cuales permiten manipular el tiempo y otras cuestiones para adaptar el funcionamiento a los ingredientes, nuestros gustos o necesidades con el objetivo de lograr resultados perfectos.

 

Funciones de mantenimiento en frío

Además de la función de control de temperatura, muchas heladeras también incluyen una función de conservación en frío, la cual permite mantener el helado fuera del refrigerador o nevera durante mucho tiempo.

En el caso de las heladeras de almacenamiento de frío también permiten esta opción de mantener el helado fuera de la nevera durante un cierto período de tiempo sin que este llegue a derretirse o sufrir algún tipo de alteración. Sin embargo, esto puede variar mucho dependiendo de la temperatura exterior. La función de retención en frío suele oscilar en un período de tiempo de hasta 2 horas.

 

Capacidad

La capacidad de la heladera que deberías escoger dependerá puntualmente del número de comensales. Es decir, cuántos miembros de la familia son o si sueles recibir invitados o amigos de los niños en casa.

En el mercado existen algunos modelos pequeños que permiten preparar entre 1 y 2 litros, ideales para una familia de 4 o 5 miembros. Mientras que hay otros modelos más grandes con los que puedes preparar hasta 4 y 6 litros.

Dependiendo de la cantidad de personas que sean en casa, o para qué tipo de situaciones quisieras contar con una máquinas de helado, ya sea porque eres amante de la cocina y los postres caseros o porque suelen hacer eventos, fiestas o reuniones en casa.

Cuando se habla de capacidad, es importante verificar las dimensiones del recipiente contenedor y de la paleta mezcladora, ya que el hecho de que un depósito sea grande no significa necesariamente que pueda contener mucho helado, puesto que muchos modelos de paletas son grandes y ocupan un espacio considerable. Así lo importante es verificar la capacidad real de helado que puede producir la máquina que escojas.

Por otra parte, la capacidad elegida, se corresponderá obviamente con el tamaño y el precio del electrodoméstico, por este motivo es importante que evalúes bien para qué circunstancias deseas preparar los helados para así escoger la máquina de helados correcta para ti y tu familia.


Tamaño

En cuanto al tamaño, existen en el mercado modelos que ofrecen muchas funciones en un tamaño compacto y un diseño fácil de almacenar y transportar. Si no son tan numerosos en casa ni tienes demasiado espacio donde almacenarla, digamos que estas serán las mejores opciones para ti, ya que combinan comodidad y funcionalidad.

Si se trata de una máquina con congelador incluido, ten en cuenta que estos modelos generalmente son voluminosos y más pesados que los de acumulación de frío.

 

Materiales

Evaluar los materiales de construcción de la heladera es importante porque estos influirán su durabilidad y resistencia, y por ende en su precio de venta.

Por lo general, las heladeras más baratas suelen estar fabricadas de plástico. Este material, además de hacer la heladera más ligera, no sufre desgastes por el contacto con la humedad y suele ser muy fácil de limpiar.

Sin embargo, el plástico no posee por supuesto, el mismo nivel de robustez y resistencia que otros materiales como lo son el acero inoxidable o el aluminio, los cuales garantizan la vida útil de tu heladera considerablemente.

Cualquiera sea el tipo de heladera que elijas comprar, ya sea con compresor o sin él, debes verificar que el recipiente sea de acero inoxidable o algún material que resista la utilización en el tiempo. Así como también verificar que las palas sean robustas y de calidad.


Diseño

Este tipo de electrodomésticos pueden variar en forma, color y tamaño dependiendo del fabricante, puesto que al usar un determinado sistema basado en frío, cada marca decide cómo quiere que se vea su heladera.

Si para ti es importante el diseño porque la quieres para usarla en eventos o simplemente porque le asignarás un espacio fijo en la cocina y quieres que combine con la decoración y con tus otros electrodomesticos, entonces sería bueno que te tomaras el tiempo en elegir ya que en el mercado existen una infinidad de opciones que van desde formas rectangulares, cuadradas, ovaladas y circulares; así como una gran variedad de colores para todos los gustos.

 

Accesorios

Una buena opción es verificar si la heladera que queremos comprar incluye algunos recipientes y palas de repuesto, ya que esto puede ser muy útil con el correr del tiempo; o por lo menos tomarnos el tiempo de averiguar si es fácil de encontrarlos en el mercado y cuánto cuestan por si en un futuro debemos comprarlas.

Asimismo, ver si la heladera incluye espátula, cuchara para servir el helado, vasos o tazas medidoras, etc también es importante, puesto que estos utensilios serán de mucha utilidad y deberás utilizarlos al momento de preparar la mezcla para el helado, así como para la hora de servir el helado que ya está listo.

Hay algunos modelos que incluyen un libro de recetas para orientarnos en la preparación de helados y para sacarle aún un mayor provecho a la heladera que hemos comprado. No habrá nada mejor que las recomendaciones e instrucciones del fabricante que diseñó esa heladera.

En caso contrario, que la heladera no incluya un libro de recetas tal vez, deberías considerar el hecho de hacer una inversión en uno de estos libros de recetas que te serán muy útiles como referencia y te ahorrarán mucho tiempo y dinero al momento de la preparación, respecto a si sigues el método de ensayo y error desde cero.


Precio

Las heladeras con tecnología de acumulación de frío oscilan entre los 35 y los 50 euros aquellos modelos más económicos, alrededor de los 70 euros aquellos con una mejor relación calidad precio, mientras que los más sofisticados y avanzados pueden llegar a costar hasta 130 euros.

Las heladeras con compresor que son más profesionales, eficientes y completas pueden ir de los 140 euros a los 220 euros aproximadamente.


Mejores marcas de heladeras

H.Koenig

Es una marca alemana fundada en 1960 por el artesano ferretero Helmut Koenig en Ruhr. Esta marca es una experta en la fabricación de pequeños electrodomésticos seguros, confiables y de fácil uso. Sus puntos fuertes son la innovación, calidad y el diseño en diversas líneas de productos para el hogar y la familia en el mercado.

Dentro de las diferentes líneas de electrodomésticos producidos por H.Koenig, podemos encontrar las heladeras domésticas para producir helados caseros y naturales en casa. Estas heladeras poseen una turbina y un enfriador de tipo profesional para producir así un helado mucho más fresco y cremoso. Simultáneamente evita la formación de cristales y grumos en nuestro helado. Todo esto en muy poco tiempo, tan solo 20 minutos.

 

Cuisinart Inc

Es una marca estadounidense fundada por Carl Sontheimer en 1971, la cual se encarga de la producción de electrodomésticos y utensilios de cocina.

Actualmente Cuisinart Inc ha ampliado la producción de una gama de artículos de excelente calidad muy elegidos por los cocineros y consumidores como licuadoras, cafeteras, máquinas para hacer helado de yogurt, sorbetes y gelatos, entre otros.

Así es como las heladeras automáticas de esta marca poseen un compresor de tipo profesional que te permitirá hacer helados, yogurt y sorbetes frescos cuantas veces quieras y obtendrás resultados profesionales.

 

Springlane Kitchen

Es una marca alemana ideal para los amantes de la buena comida, ya que ofrece una amplia gama de productos de cocina en su catálogo que van desde los electrodomésticos a los accesorios.

Todos sus modelos de heladeras no solo son aparatos hechos con materiales de calidad, robustos y resistentes que duran en el tiempo, sino que además preparan unos cremosos, refrescantes y deliciosos helados.


Cómo usar una heladera de acumulación de frío

Las mejores heladeras domésticas son muy fáciles de usar. Si tenemos una heladera sin compresor, lo que tendremos que hacer es guardar el recipiente o la cubeta extraíble en el congelador durante un día entero (o durante las horas que el fabricante indica).

Al día siguiente, debemos preparar los ingredientes que van a darle sabor al helado, como por ejemplo limón, turrón, vainilla o lo que deseemos.

Una vez que nuestra preparación está lista, sacar el recipiente del congelador e introducir en él los ingredientes junto con el yogur y la leche condensada o el azúcar invertida. Después, montamos la nata y la agregamos poco a poco a la mezcla de ingredientes que ya tenemos.

Introducimos el recipiente en nuestra máquina de helados, la conectamos a la corriente eléctrica y activamos las palas por el tiempo que consideramos necesario o que estipula las recomendaciones del fabricante, generalmente esto será por unos 20 a 40 minutos, aproximadamente.

Cuando este proceso de mezcla haya finalizado, deberemos meter el recipiente nuevamente en el congelador de la nevera por otras 2-3 horas, antes de poder disfrutarlo.


Limpieza y Mantenimiento

La limpieza de este tipo de electrodomésticos es muy importante, por lo que es otro aspecto a valorar es que las piezas interiores se puedan extraer para poder lavarlas mejor o incluso, en el lavavajillas.

Ten en cuenta que es un aparato que manipula alimentos, por lo que deberás limpiar y lavar todas sus piezas después de cada uso para que no se almacenen bacterias ni gérmenes en ninguna parte.

Así que lo ideal sería seguir los siguientes pasos:

  1. Retirar todas las piezas extraíbles de nuestra heladera (tapa, recipiente refrigerado y palas).
  2. Verificar en las instrucciones del fabricante si son aptas o no para ser lavadas en el lavavajillas.
  3. Si no lo son aptas para lavavajillas, dejarlas en remojo con agua tibia y un poco de jabón o detergente lavaplatos.
  4. Luego de 15 minutos, usar una esponja suave para retirar los restos de suciedad.
  5. Enjuagar con agua limpia y dejar secar en un sitio alejado del sol.
  6. Limpiar toda la estructura externa de nuestra heladera usando un paño de microfibra húmedo. Usar bastoncillo para los oídos para quitar la suciedad de las juntas.
  7. Secar con un paño y volver a montar la heladera.

¿Fue útil esta guía de compra? Califícala para ayudarnos a mejorarla

[Total: 4 Promedio: 5]

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: