Para masajear cuellos y hombros y así combatir dolores musculares, aquí te presentamos los mejores masajeadores cervicales y cuál elegir de acuerdo con tus necesidades.
La mala postura que se genera por trabajar sentados frente al ordenador durante varias horas en la oficina o en casa, termina produciendo tensiones en los músculos del cuello y en los hombros.
Así es como se puede generar un dolor cervical, la tensión muscular, las contracturas, ciáticas, cervicalgias y otras afecciones de la espalda y cuellos, los cuales pueden llegar a puntos insoportables e incluso volverse crónicos si no le prestamos atención con tiempo. Incluso muchos de los dolores de cabeza o migrañas son tensionales producidos por contracturas en músculos del cuello y hombros, por lo que un buen masaje profundo en esas áreas puede ayudar a quitarlas.
De esta manera, contar con masajeador cervical en casa además de aliviar los dolores cervicales insoportables a diario, ayuda a relajarse, liberar el estrés y las tensiones después de un día largo y duro de trabajo para que así podamos dormir y descansar mucho mejor.
Asimismo, con este tipo de aparato masajeador no solo se puede reducir el dolor, sino también mejorar el riego sanguíneo lo que traerá buenos beneficios al cuerpo. Al mismo tiempo que permite ahorrar dinero, puesto que visitar un centro de masajes todas las semanas puede llegar a ser bastante costoso.
Una de las ventajas de los masajeadores cervicales es que son aparatos eléctricos que solo los deberás colocarlos en la zona del cuello y dar al botón de encendido. En este momento la máquina iniciará a trabajar sola y no deberás preocuparte por nada.
Los mejores masajeadores cervicales 2023
A continuación te presentamos nuestra lista comparativa de los mejores masajeadores cervicales del mercado con sus respectivas características técnicas y precios para que puedas elegir cuál es el mejor para ti.
El mejor masajeador cervical
- Masajeador cervical con potente motor
- Ideal para espalda, cuello y lumbares
- 2 en 1 shiatsu y de golpeteo
- 10 cabezales de masaje
- Terapia de calor infrarrojo
- Panel de control con 5 funciones
- Masajeador 4D
- Diseño ergonómico
- Cabezales bidireccionales
- Material: cuero PU y cubierta red transpirable y lavable
El Donnerberg Klopfy es el mejor masajeador cervical del mercado con un potente motor de larga duración que permite de manera óptima las dos técnicas de masaje efectivas, tanto el masaje Tapping y el masaje Shiatsu.
Por otro lado, el calor infrarrojo relajante también apoya el efecto positivo de las dos técnicas de masaje, puesto que ayuda a penetrar profundamente en el tejido, actuar directamente en puntos estrechos y promover la circulación sanguínea.
Gracias a los cabezales de masaje 4D, ocho cabezales bidireccionales de masaje para shiatsu y dos para el masaje de golpeteo (tapping) se deslizan de manera flexible y profunda sobre las áreas a masajear y se adaptan perfectamente a cualquier parte del cuerpo como un masaje profesional.
Incluyen una cubierta lavable hecha de material de red transpirable y suave. Gracias a la cremallera, puedes quitarla fácilmente del masajeador y lavar a 30 ° en la lavadora.
- Masajeador cervical para aliviar contracturas
- Masaje shiatsu natural con 8 cabezales 4D
- Vibración y calor infrarrojo para aumentar la circulación
- 3 intensidades de masaje
- Panel de control con 5 funciones básicas
- Cabezales de Masaje 4D
- 8 cabezales de masaje giran y cambian de dirección (cada minuto)
- Calidad alemana y certificación TUV
- Masajeador cervical 3D
- Diseño ergonómico en forma de “U”
- Masaje Shiatsu
- Combina vibración con calor por infrarrojos
- Cabezales de piedra preciosa Jade para beneficios medicinales que contribuyen al equilibrio y armonía del cuerpo
- 8 cabezales masajeadores
- Gira en 2 direcciones de masajes
- 3 niveles de intensidad ajustables
- Ideal para masajear cuello, hombros, zona lumbar, piernas. etc.
- Fabricación de calidad alemana
- Masajeador cervical para masaje Shiatsu 3D
- Diseño ergonómico en “U“
- Combina vibración con calor para mejorar la circulación y relajar los músculos
- 8 nodos masajeadores
- 3 niveles de intensidad regulables
- Temporizador de 15 minutos y apagado automático
- Movimiento bidireccional opcional
- Protección contra sobrecalentamiento
- Material: recubrimiento de cuero PU, malla transpirable
- Cable de 2.5 metros de largo
- Adaptador CC para automóvil 12V y adaptador CA 100-240V
El mejor masajeador cervical por calidad precio
- Masajeador cervical eléctrico
- Diseño ergonómico en forma de “U“
- Masajes Shiatsu
- Vibración + terapia de calor (opcional) por infrarrojo
- 8 nodos de masaje
- Rodillos de presión 3D
- Movimiento bidireccional
- Apagado automático tras 15 minutos de uso
- Adaptador CA y CC (para automóvil)
- Ideal para masajes en cuello, espalda, hombros, piernas, etc.
El Snailax Shiatsu es el mejor masajeador cervical por su relación calidad precio en el mercado. Tiene 8 nodos para masajes Shiatsu que proporcionan presión 3D y movimiento bidireccional que puede combinarse si así se prefiere, con calor por infrarrojos.
Cuenta con temporizador de 15 minutos y apagado automático luego de ese tiempo recomendado de uso. Viene con adaptador CA para usarlo en casa o en la oficina y también adaptador CC 12V para conectarlo en el automóvil.
- Masajeador cervical eléctrico
- Rotación 3D
- 8 nodos para masajes Shiatsu
- Función de calor con temperatura entre 40 a 45 °C para relajar el músculo y promover la circulación
- 3 niveles de velocidad ajustable: baja, media y alta
- Se puede usar en todo el cuerpo
- Sistema de protección contra sobrecalentamiento
- Diseño ergonómico en forma de “U“
- Asas de correa de 4.5 cm
- Adaptador CA para casa u oficina y adaptador para coche CC
- Masajeador cervical con mango
- Potencia 22 w
- Masaje por golpeteo
- Intensidad de masaje graduable
- Mango ergonómico antideslizante y desmontable
- Masaje con mango para zonas difíciles de llegar en espalda y piernas
- Cabezal de masaje para una aplicación más directa
- 2 cabezales: cabezal suave y de botones
- Cojín masajeador de cuello eléctrico
- 2 cabezales masajeadores de 6 nodos que simulan masajes manuales
- Masajes Shiatsu
- Función de calor (opcional)
- Rodillos giratorios 3D
- 2 niveles de velocidad ajustable: suave y potente
- Funciona con batería de Ion de litio recargable
- Temporizador de 15 minutos
- Función de apagado automático
- Protección contra sobrecalentamiento
- Diseño portátil ideal para viajes
- Hebilla magnética invisible
- Masajeador de cuello eléctrico
- Diseño en forma de U portátil y ergonómico
- Electrodos flotantes 3D de acero inoxidable
- 6 modos de masajes
- Función de calor hasta 48°C
- 15 niveles de intensidad
- Funciona con batería recargable de 1200 mAh
- Carga rápida durante 1 hora mediante cable USB tipo C
- Material: silicona blanda transpirable respetuosa con la piel
- Se incluyen 8 almohadillas de gel patentadas y mando a distancia
El masajeador cervical más barato
- Cojín masajeador cervical para masaje Shiatsu
- 4 nodos masajeadores 3D
- 3 niveles de velocidad ajustables
- Función de calor (opcional)
- Función para cambiar la dirección de la rotación
- Temporizador de 15 minutos
- Velcro elástico para fijarlo fácilmente al tamaño de un asiento, silla o almohada
- Material: cuerpo y malla 3D transpirable
- Se puede usar en diferentes zonas del cuerpo
El Renpho RF-NM067 es el masajeador cervical más barato del mercado. Es un cojín masajeador que cuenta con 4 nodos 3D para masajes Shiatsu, con función calor (opcional) para relajar los músculos y favorecer la circulación de la sangre, función para cambiar la dirección de la rotación de los nodos y 3 niveles de intensidad ajustables (baja, media y alta), temporizador de 15 minutos que es el tiempo recomendado de su uso.
Está hecho con materiales de calidad, cuero y malla transpirable así como un velcro elástico para acomodar cómodamente en cualquier silla. Asimismo incluye una cubierta neta suave que protege la piel reduciendo la intensidad de los masajes si así se prefiere.
Cómo elegir un masajeador cervical
Para poder elegir cuál es el mejor masajeador cervical para tus necesidades, a continuación te contamos qué aspectos deberías considerar al momento de tu compra.
Tipos de masajeadores
Cojín o almohada de masaje
Este modelo es un poco más económico, ocupa menos espacio y resulta muy cómodo a la hora de usarlo mientras se está acostado en la cama o en el sofá como si fuese la propia almohada. También se puede utilizar en otras zonas del cuerpo.
Sin embargo, como contra cabe mencionar que es menos eficaz en el masaje cervical, así como resulta difícil dirigirla a un área específica del cuello o la espalda.
Masajeador cervical con mango
Este tipo de masajeador ocupa bastante más espacio ya que por lo general son alargados, ahora bien habría que prestar atención a buscar un modelo con un mango desmontable que permita que el guardado sea fácil.
Asimismo, un masajeador con mango permite llegar a zonas de la espalda que son de difícil acceso. Así como también poder ejercer mayor o menor presión en la zona contracturada con las propias manos, por lo que el resultado puede ser un masaje más eficaz y personalizado.
La desventaja es que este tipo de masajeador suele ser pesado y por lo tanto maniobrarlo durante mucho tiempo no es cómodo ni agradable, ya que finalmente podemos terminar con el brazo cansado y adolorido.
Masajeador cervical Shiatsu
Este tipo de masajeador cervical tiene una estructura diseñada específicamente para replicar el masaje shiatsu. En el interior se encuentran cabezales esferas encargados de ejercer presión sobre el cuello y espalda para así relajar los nervios y descontracturar.
La ventaja es que actúan profundamente sobre el nervio en el tejido de la piel y sobre el músculo, brindando automáticamente una sensación de bienestar. Incluso muchos de los masajeadores cervicales shiatsu cuentan con la función de calor (termoterapia). Es decir que usan el calor para relajar aún más los tejidos tensos y que así el masaje sea aún mucho más efectivo, relajante y agradable.
La desventaja del masajeador cervical shiatsu es que puede llegar a ser voluminoso y pesado.
Masajeador inalámbrico en forma de U
Este tipo de masajeador cervical suele tener una forma de U que se amolda perfectamente al contorno del cuello. Por lo general, son modelos que cuentan con dos esferas o almohadillas de silicona con electrodos encargados de aflojar y masajear los músculos del cuello.
Estas esferas o almohadillas se centran en los puntos más importantes donde se genera la tensión. Así que una vez colocado en la zona, podrás apretar y amasar para liberar la rigidez de los músculos.
La ventaja de estos modelos es que son súper livianos, portátiles e inalámbricos, lo que permite llevarlos fácilmente dentro del bolso o la mochila para usarlo en la oficina por ejemplo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no suelen tener demasiada potencia como los modelos de masajeadores cervicales shiatsu.
Potencia
Lo ideal sería que la potencia del masajeador cervical sea ajustable para que se adapte a cualquier exigencia, ya sea para masajes ligeros o bien para masajes potentes.
Por este motivo, un modelo con cabezales giratorias que mantienen una potencia regular de entre 24W y 30W es lo normal.
Niveles de velocidad y modos de masaje
Por lo general, los masajeadores cervicales vienen con modos de masaje diferentes, siendo los más comunes la función de vibración y de calor infrarrojos.
Es importante que el masajeador al menos incluya 3 niveles de velocidad o intensidad distintas (alta, media y baja) para aplicar los movimientos, para que así se adapte a las necesidades de cada área a tratar y consiga entonces resultados personalizados y eficientes. Los modelos más avanzados llegan incluso a tener hasta 20 ajustes de velocidades.
Si es la primera vez que vas a utilizar un masajeador cervical eléctrico, entonces lo recomendable sería que inicies testeando una intensidad baja en la zona a tratar para ver las repercusiones en tu cuerpo y músculos, en lugar de iniciar con una intensidad alta que podría llegar a maltratar el área en lugar de brindarle alivio.
Elegir un modelo que sea versátil sin dudas es la mejor opción para poder utilizar el masajeador en diferentes zonas del cuerpo, con diferentes intensidades y modos de masajes distintos que se adapten perfectamente a cada una de las necesidades en particular.
Función calor: Termoterapia
Contar con un modelo de masajeador cervical con la función de emisión de calor es realmente una buena opción que aportará grandes beneficios a la zona contracturada a tratar.
La termoterapia favorece el aumento del riego sanguíneo, lo cual a su vez ayuda a la elasticidad y relajación de los músculos, proporcionando un alivio del dolor mucho más eficaz.
Generalmente, los masajeadores de cuello y espalda, o incluso aquellos para pies, suelen ser aparatos de masaje con luz infrarroja que emplean cantidades controladas de calor para reducir de esta manera las molestias musculares.
Aunque en caso de que el aparato cuente con esta función, también será esencial verificar si cuenta con un sistema de seguridad automático para evitar cualquier tipo de riesgos.
Seguridad
Es esencialmente importante que el masajeador cervical eléctrico incluya un sistema que evite el sobrecalentamiento. Es decir, la posibilidad de apagarse a los 15 o 20 minutos.
Al ser un aparato de alto rendimiento que combina el movimiento con el calor, no es necesario más de ese tiempo para masajear cada zona. Aunque si se considera que es requerida otra sesión, entonces será necesario esperar unos minutos para volver a ponerlo en marcha.
Otro aspecto a considerar es que los especialistas advierten que no es aconsejable el uso de un masajeador eléctrico para personas muy sensibles, que sufran afecciones cardiacas o lleven un marcapasos.
Tamaño, diseño y peso
Otro aspecto importante a considerar al momento de la compra y que tiene gran influencia sobre el manejo del aparato de masaje electrónico son el tamaño, el diseño y el peso.
Elegir un modelo que cuente con un diseño ergonómico y de un tamaño portable y cómodo de utilizar y manejar durante el masaje, será algo fundamental. Algunos modelos suelen ser muy grandes y pesados, lo que hace que sean poco prácticos y dificultan su uso y traslado.
Si lo que estás buscando es un masajeador cervical inalámbrico para llevarlo contigo a cualquier sitio, incluso a la oficina, entonces lo más conveniente será optar por un modelo portátil con un diseño compacto y práctico que no te genere problemas para trasladarlo.
Lo ideal en cualquier caso, sería elegir un modelo con un peso alrededor de 1 o 2 kilos es lo más común, no sería aconsejable que pese más de esto.
Número de cabezales
Los masajeadores cervicales para espalda y cuellos vienen con diferentes números de cabezales o nodos, para brindar un masaje mucho más eficiente y aportar diferentes niveles de potencia.
Algunos de estos cabezales vibran, rotan, son bidireccionales; es decir que cambian de dirección de forma automática en cada intervalo de minuto, a diferentes velocidades, entre otras prestaciones.
Muchos de los modelos de masajeadores cervicales avanzados cuentan con hasta ocho cabezales de masaje para shiatsu y dos para el masaje de golpeteoo (tapping) como es el caso del Donnerberg Klopfy.
Estos nodos o cabezales suelen cambiar de dirección (cada minuto) para imitar los movimientos de las manos y de esta forma aliviar eficazmente las contracturas en los hombros, cuello, espalda, cervicales.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación de los masajeadores cervicales eléctricos puede ser de dos tipos: por cable y por pilas o baterías recargables.
Por regla general, la mayoría utiliza cables debido a que esto consigue una mayor potencia e intensidad. No obstante, los aparatos de masaje que funcionan con baterías son muy prácticos y facilitan en gran medida su portabilidad en caso de que prefieras trasladarlo contigo a cualquier parte y utilizarlo incluso en un sitio donde no haya conexión a una red eléctrica.
En el caso de optar por modelos inalámbricos a batería será importante considerar que sus baterías sean recargables, así como también verificar cuánto tiempo en su autonomía. La mayoría de los modelos suelen tener un tiempo de autonomía de 30 minutos hasta incluso 2 horas antes de necesitar recargarse.
Por otro lado, algunos otros modelos también incluyen un adaptador para coche, lo que convierte a este aparato masajeador en una opción versátil para poder utilizar mientras se maneja o si se pasa varias horas sentado en el coche cada día.
Panel de control: botones o mando a distancia
Es esencial que el modelo que elijas sea fácil de utilizar, es decir que cuente con botones claros o con un mando a distancia en caso de querer cambiar el modo de masaje o la intensidad sin que sea necesario quitarlo y volver a colocarlo en el área donde está masajeando.
Elegir un masajeador con botones claros y sencillos de usar, es esencial.
Materiales
La mayoría de modelos de masajeadores cervicales llevan una funda de cuero PU, el cual es una imitación del cuero y está fabricada de poliuretano, elástica y agradable al tacto. Este material por lo general brinda una larga vida útil y se limpia de manera sencilla solo con un paño húmedo.
Para la zona de apoyo usualmente se utilizan mallas transpirables 3D que dejan pasar el calor, pero a la vez transpiran. Incluso es muy ventajoso el hecho de que algunos modelos cuenten con la opción de desenfundar para poder lavar la malla en la lavadora (a 30ºC).
Lo más recomendable será verificar que los materiales que conforman el masajeador sean de alta calidad y además que sean flexibles, suaves y transpirables.
Accesorios y extras
Con respecto a los accesorios incluidos, los masajeadores cervicales traen algunos accesorios como los adaptadores para su carga, uno de los más solicitados es el adaptador para coche.
Las telas velcro lavables para evitar la acumulación de polvo, son otros de los accesorios, así como guías de masajes para ciertas dolencias específicas a aliviar.
Marcas
- Donnerberg: Es una marca de alta calidad que se encuentra en el mercado desde hace 11 años por lo que cuenta con buena reputación y con usuarios muy conformes. Desde el año 2007 tiene presencia en toda Europa inventando y fabricando productos destinados a la relajación de las personas, brindando así una amplia gama de productos innovadores y de calidad.
- Naipo: Es una marca innovadora y especializada en ofrecer a los usuarios productos ideados para brindar masajes cómodos y relajantes que favorecen el bienestar. Es importante destacar, que dichos productos mantienen un precio asequible con una excelente relación calidad precio y son aparatos de alta calidad, eficientes y modernos.
¿Cuándo es aconsejable usar un masajeador?
- Tensión muscular: Esta por lo general se produce como consecuencia del estrés diario que sufrimos, el cual tiende a acumularse en la zona del cuello, los hombros y las lumbares. Así como en caso de pasar largas horas trabajando en el ordenador, ya sabemos que una mala postura trae problemas de tensión y contractura muscular. Así es que un masaje diario ayuda a reducir esta tensión y aliviar el estrés muscular.
- Aliviar el dolor muscular: Especialmente después de haber sufrido una lesión muscular como consecuencia de la actividad física deportiva por ejemplo.
- Recuperación muscular: Después de hacer ejercicio es normal que algunas fibras musculares se contracturen, así es que usar el masajeador ayuda a reducir las molestias ocasionadas y a favorecer una más rápida regeneración.
- Mejorar la circulación sanguínea: Con el objetivo de prevenir la formación de varices y la acumulación de líquidos por ejemplo.
¿Cómo usar masajeador cervical?
Una vez que ya tienes tu masajeador cervical contigo en casa, a continuación te damos algunas recomendaciones para llevar a cabo un uso correcto y satisfactorio.
- Identificar la zona de afección o dolencia muscular. Por lo general, las áreas más comunes donde se acumula la tensión y el músculo se estresa y contractura con mucha frecuencia son en el cuello, la cervical y los hombros.
- Conectar el masajeador cervical a la toma de corriente, en caso de que tengas un modelo con cables, motivo por el cual será conveniente elegir un sitio donde poder relajarnos durante el masaje que tenga cerca un enchufe de toma corriente donde el largo del cable llegue perfectamente. Ahora bien, si posees un modelo inalámbrico, entonces no necesitarás conectarlo a una toma de corriente.
- Encender el masajeador cervical, para lo cual será conveniente revisar con anterioridad el panel de control donde se encuentran los botones en la estructura del equipo para localizar cuál es el botón de encendido y apagado, así como el encargado de controlar los niveles de intensidad y los modos de masajes (si es que tiene). Así es que para activar el masajeador sólo deberás mantener el botón presionado el botón de encendido hasta que el indicador se ilumine. Por el contrario, si tu masajeador funciona con un mando a distancia podrás encenderlo al presionar el botón identificado para esa tarea.
- Aplicar aceite sobre la piel en caso de que decidas utilizar el masajeador directamente sobre la piel desnuda para que de este modo el calor del masaje active las propiedades medicinales de la mezcla de aceites esenciales escogidos.
Colocar el masajeador sobre el área afectada para poder iniciar con el masaje correspondiente. Ten en cuenta que hay modelos que te permiten abarcar varias áreas al mismo tiempo para realizar un masaje mucho más efectivo. Esto dependerá del modelo que hayas escogido. - Controlar su funcionamiento mediante su panel de control o mando a distancia. Lo ideal sería que inicies el masaje con una intensidad baja y en caso de que lo consideres, podrás ir regulando según los niveles que ofrece el modelo. Por otro lado, algunos modelos permiten controlar también el sentido de rotación de los nodos o cabezales, así que deberías verificar este punto también. En este caso es aconsejable programarlo en trayectorias opuestas para un masaje más intenso.
- Establecer el tiempo de masaje por medio del temporizador. Por lo general lo recomendable es que sea de 5 a 15 minutos.
- Limpiar la estructura del masajeador cervical después de su uso con un paño de textil suave. Frotar con este paño toda la estructura del equipo para eliminar el polvo y suciedad que haya podido quedar. En caso de que hayas utilizado aceite o crema, limpia especialmente esa zona con mucho cuidado pero sin utilizar agua o detergentes.
- En caso de que tengas un modelo inalámbrico a baterías, entonces revisa el nivel de batería para dejarlo cargado para el próximo uso. De esta manera siempre estará listo para que lo usemos cuando queramos.
¿Cuánto tiempo se puede utilizar un masajeador eléctrico de cervicales?
El tiempo de uso aconsejado para un masajeador cervical generalmente oscila entre los 10 y 20 minutos, tiempo más que suficiente para poder liberar la tensión y descontracturar la tensión muscular de la zona donde se lo utiliza.
Incluso muchos modelos cuentan con un sistema de apagado automático después de 15 minutos de uso, lo que además evita que el aparato se sobrecaliente.
Si bien es cierto que se puede usar el masajeador cervical por más tiempo, no es lo más conveniente ni aconsejable. En estos casos, será mejor hacerlo bajo supervisión de un especialista, dado que cada persona tiene unas características y dolores distintos.
¿Cuándo y dónde no se recomienda el uso de un masajeador cervical, cuello y hombros?
Es de suma importancia prestar atención de que los masajeadores cervicales NO deben utilizarse en personas que llevan marcapasos o sufren de diabetes. Así como tampoco en el caso de mujeres embarazadas, personas con enfermedades circulatorias o que sufren convulsiones. En todas estas situaciones particulares, se recomienda consultar previamente a su médico personal para asegurarse de que no represente ningún riesgo para la salud.
Asimismo, es importante mencionar que está totalmente prohibido su uso en la ducha, en la cama o durante la conducción, restringiendo únicamente su utilización a momentos de calma de forma sentada o de pie; o bien recostado pero estando despierto y atento especialmente si el aparato no cuenta con la función de auto stop o apagado automático.
¿Fue útil esta guía de compra? Califícala para ayudarnos a mejorarla