Para poder pintar paredes, techos de interior y exterior, así como también muebles, cercas y otros objetos del hogar, aquí te presentamos cuáles son los mejores pulverizadores de pintura del mercado para compray hoy.
Un pulverizador de pintura, también llamado rociador de pintura, pistola de pintar o pistola pulverizadora de pintura, es una herramienta fundamental para aquellos que son contratistas o para quienes deben realizar trabajos de pinturas de paredes en casa.
Esta herramienta manual permite aspirar la pintura y esparcirla por medio de presión de un modo eficiente, controlado y uniforme gracias a los filtros y regulaciones del chorro de pintura por una determinada superficie, ya sea en paredes, techos, cercas, molduras, muebles, objetos, mobiliario de jardín, aberturas, puertas, etc. convirtiendo la tarea de pintar en un trabajo fácil con acabado profesional sin marcas, manchas ni bandas de pintura.
Además de la ventaja de obtener trabajos con acabados profesionales y uniformes, contar con un pulverizador de pintura te permite ahorrar mucho tiempo, puesto que cubre de tres a cinco veces más rápido que si se utilizaran los rodillos para pintar e incluso hasta nueve veces más veloz que si se usara un pincel.
Actualmente, podemos encontrar en el mercado una amplia gama de opciones de pulverizadores de pintura de alta, media y baja calidad para que puedas encontrar cuál es el mejor modelo para ti de acuerdo con tus preferencias, necesidades y tamaño del trabajo que debes realizar, así como también considerar si es para un uso esporádico o para un uso frecuente y profesional.
Los mejores pulverizadores de pintura 2023
A continuación te presentamos nuestra lista comparativa con los mejores pulverizadores de pintura del mercado.
El mejor pulverizador de pintura de pie
- Pulverizador de pintura de pie
- High Efficiency Airless: menos neblina al aplicar la pintura
- Resultados profesionales, no crea bandas de pintura
- Aspira del envase directamente
- Se puede usar con barniz, esmalte, pintura de látex o de dispersión, conservantes de madera al agua o a base de disolvente
- Presión regulable, máx. 110 bar
- Pistola con gatillo para 2 dedos
- Manguera de 9 metros de largo
- Asa de metal
Wagner Control Pro 250 M es el mejor pulverizador de pintura de pie del mercado. Es ideal para ser utilizado tanto por usuarios amateurs para trabajos domésticos de bricolaje como para aquellos más experimentados que quieren resultados profesionales. La atomización se lleva a cabo directamente del envase a través de la tecnología HEA (High Efficiency Airless), la cual produce menos neblina cuando se aplica la pintura, logrando de este modo una cobertura perfecta sin bandas.
Brinda una gran comodidad, ergonomía y flexibilidad de uso gracias a la pistola con gatillo para dos dedos y su manguera de 9 metros de largo para llegar a todos lados y tener un mayor radio de acción. Asimismo, es un diseño súper compacto y cómodo de trasladar gracias a su asa de metal.
El pulverizador de pintura con lanza para techos
- Pulverizador de pintura
- Aplicación uniforme con cualquier material
- Chorro de pulverización de la pintura es regulable
- Cantidad de pintura de regulación continua
- Pistola divisible
- Lanza de pulverización de 70 cm para llegar a techos y paredes altas
- Succión directa del envase de pintura
- Función de auto limpieza
- Pinta una superficie de 15 m² en 5 minutos
Wagner W 950 es el mejor pulverizador de pintura que incluye una lanza pulverizadora de 70 centímetros de largo para poder llegar a techos y paredes altas muy fácilmente sin ningún tipo de esfuerzo. Ofrece una potencia eléctrica de 950 W que permite pintar áreas de 15 m² en tan solo 5 minutos en trabajos de complejidad media y alta.
Además, brinda la posibilidad de aspirar del cubo de pintura directamente, la pistola es divisible y el cabezal es muy fácil de cambiar, así como también el chorro puede ser ajustado dependiendo de la necesidad y el trabajo a realizar. Es apto para ser utilizado con todo tipo de pinturas de látex, de dispersión, tintes, esmaltes, conservantes de maderas, barnices, solubles en agua, etc.
- Pulverizador de pintura con ruedas y pistola
- 2 depósito de 1000 ml de pintura con tapas
- Aplicación de 3 m²/min
- Proyección de 500 ml/min
- Potencia eléctrica de 1200 W
- Potencia de soplado regulable
- Volumen de aire ajustable
- Manguera de 4 metros de largo
- Interruptor activación/desactivación que se acciona con el pie
- 3 boquillas ajustables: vertical, horizontal y circular
- Accesorios incluidos
- Pulverizador de pintura
- 650 W de potencia de motor
- 2 niveles ajustables de potencia
- Aplicación de 2 m²/min
- Constant Feed: depósito para suministro de pintura continuo
- Depósito de 1000 ml
- Apto para usar con todo tipo de pinturas
- 300 ml/min de capacidad de caudal
- Correa de transporte para el hombro
- Manguera de 2 metros de largo
- Pulverizador de pintura portátil sin cables
- Apto para todo tipo de pinturas, barnices y líquidos de hasta 70 DIN/s de viscosidad
- Capacidad del depósito de pintura de 1000 ml
- Funcionamiento a batería de 4000 mAh / 20V
- Potencia eléctrica de 65 vatios
- Flujo de pintura 700 ml/min
- 3 modos de rociado: plano vertical, plano horizontal y circular
- 2 boquillas intercambiables (1.80 y 2.6 mm)
- Mango ergonómico, suave y antideslizante
- Peso: 2 kg
El pulverizador de pintura por calidad precio
- Pulverizador de pintura
- 700 W de potencia
- Capacidad del depósito de pintura de 1000 ml
- Capacidad de caudal de 1000 ml/min
- Longitud de la manguera de 3.5 metros
- Incluye 2 boquillas y cepilla
- Cabezal desmontable para fácil limpieza
- Apto para todo tipo de pinturas, barnices, lacas y esmaltes en interiores
- Empuñadura suave y ergonómica
Einhell TC-SY 700 S es el pulverizador de pintura por su relación calidad precio en el mercado. Es una excelente alternativa para trabajos de mediana y gran envergadura.
El chorro de pintura y el cabezal pueden ser ajustables ya sea para una salida circular, vertical u horizontal para adaptarse perfectamente a cada necesidad en particular. Además, el cabezal extraíble permite que la limpieza y el cambio de la pintura sean tarea fácil y rápida.
Por otro lado, gracias a la manguera de 3.5 metros de longitud y a la correa para colgar del hombro, podrás utilizar el pulverizador cómodamente y con mucha movilidad.
- Pulverizador de pintura de 600 W de potencia
- Depósito con capacidad de 50 litros
- Boquilla de Ø 1,8mm
- 180 - 230 l/min de salida de aire
- 450 - 550 ml/min de caudal de pintura
- 31000 rpm de velocidad de rotación
- Diseño compacto y portátil
La mejor pistola pulverizadora de pintura
- Pistola de pulverización de pintura
- Potencia de 400W
- Capacidad del depósito de 1200 ml
- Llenado lateral del depósito
- 2 niveles de velocidades
- Indicador gráfico de flujo de pintura
Black+Decker HVLP200-QS es la mejor pistola pulverizadora de pintura del mercado. Cuenta con un depósito con apertura lateral para que no haya que desarmar la pistola para pintar por completo cuando se quiere recargar la pintura y con una capacidad de 1200 ml de pintura, lo que hace que la pistola lista para ser utilizada pese un poco más de 2 kg aproximadamente.
Viene con un indicador de flujo y con la posibilidad de ajustar también el patrón de pintura para adaptarse a las necesidades de cada trabajo en particular.
- Pistola pulverizadora de pintura
- 550 W de potencia
- Cable de 3 metros de longitud
- Depósito de pintura de 1300 ml de capacidad
- 3 boquillas de diferentes diámetros
- 3 modos: circular, vertical y horizontal
- Flujo regulable de 0 a 1200 ml/min
- Adecuada para usar con pinturas con máx.120 DIN /sec de viscosidad
- Se incluye 1 embudo, 1 cepillo y 1 aguja de limpieza, 1 cubierta y el manual
El pulverizador de pintura más barato
- Pistola pulverizadora de pintura
- Potencia eléctrica de 600W
- Depósito de pintura de 1000 ml de capacidad
- 4 boquillas de diferentes diámetros
- Flujo ajustable en 2 potencias
- 3 tipos de chorros: circular, vertical y horizontal
- Se incluye: 1 aguja y 1 cepillo de limpiezas, 1 embudo
- Diseño extraíble, lavable, fácil de limpiar
Arewtec Pistola de Pintura es el pulverizador de pintura más barato del mercado. Cuenta con una potencia eléctrica de 600W que puede ser ajustada en dos velocidades distintas mediante una perilla que se encuentra en la parte superior. Además, la pistola para pintar eléctrica brinda la posibilidad de configurar 3 modos de pinturas diferentes de pulverización que hacen que el chorro de pintura sea circular, vertical u horizontal con solo girar la boquilla.
Asimismo, gracias a sus 4 boquillas de diámetros diferentes (1.5, 1.8, 2.2 y 2.6 milímetros) podrás llevar a cabo diversos tipos de trabajos solo con intercambiar los tamaños de las boquillas para que la pistola se adapte a cada necesidad en particular.
Por otro lado, todas las piezas de la pistola pulverizadora pueden ser desmontadas con el objetivo de que la limpieza después de cada uso y su mantenimiento sea fácil y rápido.
Cómo elegir un pulverizador de pintura
Al momento de elegir qué pulverizador de pintura comprar, se deben tener en cuenta algunos aspectos para que la elección sea adecuada, por eso aquí te contaremos todo lo que debes tener en cuenta cuando compres un pulverizador para pintar.
Tipos de pulverizadores de pintura
Pulverizadores de baja presión y volumen alto (HVLP)
Este tipo de pistolas pulverizadoras funcionan con una alimentación eléctrica, utilizan un compresor de aire de baja presión y son las más comunes en el mercado ya que brindan acabados excelentes de alta calidad en trabajos exigentes, esto las convierte en la opción ideal para aquellos amateurs, personas sin demasiada experiencia o que recién están comenzando con tareas de bricolaje en casa que tienen que llevar a cabo trabajos en superficies medianas y pequeñas. Además, con estos pulverizadores se desperdicia menos pintura y evita el efecto niebla.
Pulverizadores de alta presión
Estos pulverizadores también conocidos como Airless son de uso profesional, ideal para trabajos en superficies grandes. Es un equipo con presiones y potencias que pueden ser reguladas dependiendo de la viscosidad del material y pintura que se utilice en casa trabajo en particular.
Pulverizadores de pintura con compresor
Estos modelos, también llamados pulverizadores neumáticos o de aire comprimido, funcionan mediante un compresor de aire independiente y son los más profesionales del mercado, ideales para trabajos industriales. Este compresor puede hallarse en la parte superior de la pistola o bien debajo, en el primer caso se llama pistola de gravedad ideal para pinturas más densas; mientras que en el segundo, de succión es recomendado para pinturas más ligeras.
Pulverizador de pintura sin aire
Estos tipos de pulverizadores de pintura trabajan a una elevada presión ofreciendo excelentes resultados muy uniformes tanto en interiores como en exteriores de superficies no demasiado grandes.
Tipos de motor
El tipo de motor varía según el modelo de pulverizador y por ende, del fabricante. Por lo general, podemos encontrar en el mercado motores universales, los de corriente continua (con o sin escobillas) o alterna.
De esta manera, los motores universales suelen ser la opción más asequible del mercado, ofreciendo una elevada cantidad de revoluciones por minuto y aunque suelen contar con un ventilador interno que enfría el motor, la vida útil de estos modelos por lo general es menor que otros.
Mientras que los motores de corriente alterna generalmente tienen una vida útil mucho más larga aunque para funcionar requieren de una fuente de alimentación permanente y continua. Además, cabe mencionar que a veces pueden llegar a recalentarse cuando se los utiliza en algunas circunstancias.
Por último, los motores de corriente continua son la mejor opción, ya que soportan las diferentes fluctuaciones de la energía permitiendo que funcionen con diferentes velocidades que pueden ser reguladas. Dentro de los motores de corriente continua, podemos encontrar aquellos con escobilla o sin escobillas. Estos últimos también conocidos como brushless que aunque suelen ser más costosos y pesados, ofrecen varias ventajas si los comparamos con aquellos de escobillas.
Con cable o sin cable
Si bien la mayoría de los pulverizadores de pintura son eléctricos y funcionan mediante un cable que debe estar conectado a la red eléctrica, también podemos encontrar modelos inalámbricos que funcionan a batería ofreciendo así mayor portabilidad.
Boquillas
La boquilla del pulverizador de pintura es la que determinará la cantidad de pintura que se aplicará mediante el flujo o chorro de la pintura, produciendo así el patrón de pulverización que se verá en la superficie que se está pintando.
Por lo general, las boquillas del pulverizador de pintura están hechas de acero inoxidable o de carburo de tungsteno y lo que varía es el diámetro del orificio, indicado en milímetros, encargado de controlar el flujo de pintura que emitirá el pulverizador. Así, la cantidad de pintura que se expulsa por la boquilla dependerá del tamaño de su orificio y de la presión.
Ahora bien, la elección del diámetro del orificio de la boquilla dependerá del material que se quiere utilizar para pintar. Por ejemplo, las pinturas ligeras como esmaltes, tintes o lacas podrán ser utilizados con una boquilla pequeña; sin embargo, las pinturas de látex para exteriores que son más densas, necesitarán boquillas de un diámetro más grande.
Normalmente, para las pinturas más viscosas o para geles, una boquilla con un diámetro de de entre 2.2 y 2.5 mm es suficiente; mientras que para las de viscosidad media de recubrimiento general como lo son las lacas o la mayoría de las pinturas, se pueden utilizar boquillas de 1.6 mm aproximadamente. En el caso de los tintes y barnices que requieren un acabado fino en madera, entonces lo ideal será optar por una boquilla con un diámetro de 1.2 mm más o menos; mientras que los barnices transparentes o cuando se quiere realizar una sola capa de pintura o una capa base, lo mejor será optar por una boquilla de 1.4 mm de diámetro.
Por último, otra cuestión a considerar con respecto a la boquilla es verificar si se incluye la aguja de limpieza con el pulverizador. La aguja suele ser de acero inoxidable y sirve para limpiar el pico de la boquilla, evitar la acumulación de pintura allí y controlar la salida del material.
Patrones de rociado
Cuando se hace referencia al patrón de rociado, se trata de la manera en la que el pulverizador emite las partículas finas del material utilizado (lacas, barnices, látex, etc.) que dará como resultado los modos de pintura. De esta forma, con solo girar la perilla del cabezal podemos tener 3 patrones o tipos de chorros de pintura: vertical que es ideal para superficies horizontales, horizontal indicado para superficies verticales y redondo o circular recomendado para áreas de difícil acceso o para esquinas.
Depósito
Si bien la capacidad del depósito no influye en la calidad del resultado final de la pintura, es un punto importante en cuanto a la comodidad y autonomía que el pulverizador ofrecerá durante el trabajo. De esta manera, lo mejor será optar por un tamaño que sea cómodo porque brinda la autonomía suficiente para no tener que estar parando tan seguido a recargar la pintura, pero que al mismo tiempo no incrementa demasiado el peso del pulverizador. En este caso, se aconseja un depósito con una capacidad que no supere los 2 litros.
Ten en cuenta que cuanto más grande sea el depósito, mayor será la autonomía que ofrecerá pero al mismo tiempo, mayor será el peso que deberemos dominar mientras trabajamos y por ende, nos cansaremos mucho. Por este motivo, lo ideal es encontrar un equilibrio entre el tamaño, la autonomía y el peso que aumentará con la pintura.
Tipo de pinturas y materiales a pulverizar
Es importante tener en cuenta que la mayoría de las pinturas y materiales que se utilicen en el pulverizador deben diluirse antes para hacerlos más líquidos y menos viscosos (de 5 a 10%). Esto es de suma importancia debido a que si la pintura a usar no tiene la fluidez, viscosidad o densidad adecuada puede llegar a hacer grumos que traerán inconvenientes al momento de usar la pistola puesto que pueden hacer que se atasque o la proyección de pintura se vea alterada.
Algunos modelos de pulverizadores o pistolas de pinturas eléctricas tienen incluido un sistema para poder medir la viscosidad de las pinturas con el objetivo de orientar al usuario sobre cuál es la viscosidad recomendada para cada pulverizador y el resultado que se quiere obtener en particular.
Lo aconsejable agitar bien el material o la pintura que se piensa usar hasta conseguir una mezcla correcta, después colocarlo en un recipiente para poder introducir el medidor de viscosidad (si lo incluye) en el recipiente, luego levantarlo y dejar que la pintura o el material utilizado se escurra por el orificio por completo midiendo el tiempo con un cronómetro. En el momento en que el flujo continuo se interrumpe, se debe parar el cronómetro. Así, habremos obtenido el tiempo de goteo en segundos.
- Pintura al agua de 20 a 25 segundos.
- Imprimaciones al agua de 20 a 30 segundos.
- Pinturas al solvente de 15 a 30 segundos.
- Imprimaciones al solvente de 25 a 30 segundos.
- Pinturas y lacas de acabados para automóviles de 18 a 25 segundos
- Pinturas de aluminio de 20 a 30 segundos.
Asimismo, ten en consideración que las pinturas al agua o con una base acuosa, deben ser diluidas también con agua. Mientras que aquellas a base de disolvente, se deben diluir también con este material.
Cómo usar una pistola o pulverizador de pintura
El primer paso para utilizar un pulverizador es preparar correctamente el material a pulverizar. Como se mencionó anteriormente es importante verificar la densidad adecuada que requiere el modelo de pulverizador que vas a usar, así como las recomendaciones del fabricante y de la marca de pintura. Por lo general la mayoría de las pinturas deben ser diluidas antes.
En segundo lugar, es aconsejable que el área de trabajo en el cual realizarás el pintado, esté muy bien ventilada para evitar posibles inconvenientes en la salud por aspirar gases tóxicos provenientes de la manipulación de estos materiales.
En tercer lugar, también es recomendable contar con un equipo de seguridad. Es decir, el uso de una mascarilla que te proteja de la inhalación de emisiones o partículas volátiles que emita el pulverizador de pintura y gafas para proteger tus ojos. Así como también el uso de guantes, ropa adecuada y calzado para proteger tus manos, tus pies y tu piel del contacto con estas pinturas, lacas, solubles, etc.
Por último, luego de haber terminado el trabajo de pintura será esencial que limpies muy bien el pulverizador para que la pintura o el material usado no se seque y sea difícil después de quitar.
Limpieza y mantenimiento
Mantener esta herramienta siempre limpia prolongará su vida útil, por este motivo es fundamental verificar que el pulverizador cuente con piezas que sean fáciles de montar y desmontar para hacerte la tarea de la limpieza mucho más sencilla.
Algunos modelos de pulverizadores de pintura incluyen algunos accesorios que ayudan a la limpieza y mantenimiento del equipo, como por ejemplo cepillos y llaves para realizar el desmonte de las piezas u otros accesorios que colaboran con esta tarea.
Recuerda que como se mencionó en el punto anterior, será esencial que limpies el pulverizador y todas sus piezas después de cada uso, especialmente el cabezal y sus boquillas para que estas no se tapen con pintura.
Por último en cuanto a este punto, algunos modelos cuentan con una función de auto limpieza; sin embargo cada cierto tiempo llevar a cabo una limpieza manual bien profunda nunca está de más para verificar que todas sus piezas se encuentran en buen estado y así alargar su vida útil.
Precios
Actualmente podemos encontrar en el mercado una amplia gama de pulverizadores de pintura, por ende sus precios varían dependiendo del modelo, del motor, de la potencia, de las boquillas que incluya, de la capacidad de su depósito, etc. Así, usualmente los precios oscilan entre los 450 y los 48 euros aproximadamente y su elección dependerá del tipo y tamaño de superficie que necesitas llevar a cabo, de tus preferencias y necesidades.
De esta forma, si estás en la búsqueda de un pulverizador de pintura de gama alta que ofrezca acabados profesionales, una gran potencia y versatilidad; entonces los precios varían entre los 450 a 100 euros más o menos.
Mientras que los modelos de pulverizadores de pintura de gama media con una excelente relación calidad precio en el mercado para quienes no quieren realizar una gran inversión de dinero pero aún así obtener buenos resultados en sus trabajos de pintura; entonces los precios oscilan entre los 99 y los 75 euros aproximadamente.
Ahora bien, para quienes no quieren gastar tanto dinero porque el uso que le darán al pulverizador de pintura es ocasional o para trabajos en superficies pequeñas y no son demasiados exigentes con los resultados; entonces se puede encontrar en el mercado modelos de pulverizadores de pintura baratos de gama baja en precios que varían entre los 74 a los 48 euros más o menos.
¿Fue útil esta guía de compra? Califícala para ayudarnos a mejorarla