Aquí te presentamos cuáles son las mejores estufas de parafina del mercado para que elijas cuál es el mejor modelo para tu casa según tus necesidades y las de tu familia.
Una estufa de parafina es un aparato de calefacción que se utiliza para calentar los ambientes de la casa en los días fríos de invierno o bien, para ambientar el hogar y generar ambientes más acogedores durante los días de otoño. Esta forma de generar calor muy cómoda y fácil de usar se recomienda en habitaciones que poseen buena circulación del aire, mientras que no son aconsejadas para usar en ambientes o habitaciones cerradas.
La estufa de parafina también llamada estufa de mecha o estufa de aceite es un sistema de calefacción que funciona mediante el uso de parafina como combustible, el cual se coloca dentro de un depósito o tanque interno al que va conectado una mecha que sirve para encender y poder poner en funcionamiento el aparato.
La emisión de calor se lleva a cabo gracias a una malla metálica que se encuentra alrededor de la mecha, la cual se calienta logrando altas temperaturas para poder llegar a calentar la habitación mediante radiación.
De este modo, se podría decir que las estufas de parafina son una excelente alternativa para calentar una habitación de la casa de una manera rápida, cómoda, silenciosa, sencilla sin tener que hacer ningún tipo de instalación en la casa y además, con un consumo extremadamente más bajo en comparación con otros sistemas de calefacción.
Actualmente podemos encontrar en el mercado estufas de mecha que no necesitan de una conexión a la red eléctrica, mientras que también están aquellos modelos de láser o electrónicas que sí requieren estar enchufadas a la corriente eléctrica.
Las mejores estufas de parafina 2023
A continuación te presentamos cuáles son las mejores estufas de parafina del mercado con sus respectivas características técnicas y precios.
La mejor estufa de parafina
- Estufa de parafina inteligente
- Encendido electrónico
- Potencia de 1.28 a 4.65 kW
- Calienta ambientes de entre 30 a 76 m²
- Temporizador de hasta 24 horas
- Ventilador silencioso con velocidad ajustable
- Potencia regulable
- Modo anticongelante
- Depósito extraíble con capacidad de 9L y autonomía de 18 a 67 hs
La Qlima SRE 9046 C2 es la mejor estufa de parafina. Es una estufa inteligente con encendido electrónico, funcionamiento autónomo y una potencia de calentamiento de entre 1.28 a 4.65 kW. Tiene un sistema de combustión patentado, el cual permite emitir calor de un modo rápido y gradual.
Es posible ajustar fácil e individualmente la velocidad del ventilador y la potencia y de esta forma mantener un ambiente cálido constantemente. Por otro lado, cuenta con un temporizador para que se pueda programar en el tiempo deseado muy cómodamente para un funcionamiento ecológico, económico y eficiente. Asimismo, gracias al Modo Save también se podrá ahorrar todavía más consumo y energía.
- Estufa de parafina de alto rendimiento
- Potencia de 3.5 kW
- Ideal para calefaccionar ambientes de hasta 56 m2
- Ajuste de temperatura y potencia
- Clean Start: sistema de encendido y funcionamiento sin olor
- Memoria interna
- Programador semanal
- Modo Save: ahorro de energía y consumo
- Fabricado en Japón
- Estufa de parafina electrónica
- Fabricación japonesa
- Combustión limpia de alto rendimiento
- Potencia de entre 0.8 a 3.2 kW
- Temporizador de 24 hs
- Modo Save: ahorra energía y consumo
- Depósito extraíble con capacidad de 5.4 L
- Autonomía de hasta 65 horas
- Ideal para calentar ambientes de entre 20 a 48 m2
- Sistema de autolimpieza interna
- Estufa de parafina líquida
- Sistema de calefacción anti-olor y silencioso
- Potencia de 1.08 - 3 kW
- Ideal para calentar ambientes de hasta 48 m2
- Depósito con una capacidad de 5 L
- Autonomía de entre 16 a 44 horas
- Modo Save para ahorrar energía y consumo
- Temporizador 24 horas y termostato integrado
- Bloqueo de seguridad infantil
- Color negra
- Estufa de parafina zibro lc 150
- Potencia de 4850 W
- Calienta ambientes de entre 36 a 76 m2
- Alto rendimiento y combustión limpia
- Depósito de 7.6 L de capacidad
- Autonomía de hasta 50 hs
- Consume 0.151 - 0.484 L/h de combustible
- Temperatura regulable
- Diseño compacto y portátil
- No necesita de instalación
- Fabricada en Japón
- Medidas: 55 x 32.8 x 44.5 cm
La mejor estufa de parafina por calidad precio
- Estufa electrónica de parafina Zibro LC130
- Ideal para calentar un ambiente de entre 20 a 48 m2
- Potencia regulable de 0.8 a 3.9 kW
- Combustión limpia, silenciosa y sin olor
- Depósito extraíble de 5.4 L
- Autonomía de hasta 65 horas
- Modo Save para ahorrar energía y consumo
- Fabricación japonesa
La Zibro Made by Toyotomi LC 130 es la mejor estufa de parafina por su relación calidad precio en el mercado. Es una estufa de parafina electrónica con una potencia regulable de entre 0.8 a 3.9 kW/h, ideal para calentar ambientes con una superficie de entre 20 a 48 m2 o un volumen de 48 a 120 m3.
Esta estufa Zibro cuenta con un depósito de combustible extraíble de 5.4 litros de capacidad para ofrecer una autonomía de funcionamiento de hasta 65 horas. Asimismo, brinda la posibilidad de regular la temperatura, tiene el Modo Save que permite ahorrar energía y consumo, un temporizador de 24 horas para programar el encendido, un sistema de autolimpieza interna, sistema antivuelco y dispositivos de seguridad, entre algunas otras funciones.
Es una estufa que brinda una combustión limpia, silenciosa y sin olor con un tamaño de 37.6 x 29.6 x 42.8 cm y 8 kg de peso.
- Estufa de parafina de alto rendimiento
- Potencia de 3000W - 0.8 a 3.0 kw/h
- Depósito extraíble de 5.4 L
- Autonomía de hasta 65 horas
- Ideal para calentar superficies de hasta 48 m2
- Temperatura regulable
- Temporizador diario de hasta 24 hs
- No requiere instalación
- Combustión limpia sin olor y silenciosa
- Sistema antivuelco
- Fabricado en Japón
- Medidas: 37.6 x 29.6 x 42.8 cm
- Estufa de parafina líquida portátil
- Ideal para calentar ambientes de entre 24 a 44 m2
- Potencia de 3000W - 3.0 kW/h
- Capacidad del depósito de 4L
- Consume 0.313 L/h de combustible
- Autonomía de hasta 12.8 horas
- Mecha con eficiencia calórica de 99% hecha de fibra de vidrio de carbono
- Alta eficiencia energética y combustión limpia
- No necesita instalación eléctrica ni evacuación de humos
- Sistema antivuelco
- Estufa de parafina de mecha Zibro
- Fuente de calor de alto rendimiento
- Ideal para calentar superficies de 14 a 32 m2
- Potencia de 2.2 kW/h
- Depósito con una capacidad de 4 L
- Autonomía de funcionamiento 17.5 horas
- Triple sistema de seguridad
- Sistema antivuelco
- Fabricado en japón
La estufa de queroseno más barata
- Estufa de queroseno con mecha
- Potencia calorífica de 2600 W
- Calienta ambientes de hasta 18 m³
- Capacidad del depósito de 4.6 L
- Autonomía de funcionamiento de 18 horas
- Consumo de energía de 0.25 l/h
- Ideal para campamento
La Veleman TC84100N es la estufa de queroseno más barata del mercado. Es una estufa compacta y portátil ideal para llevar de campamento, usar en invernaderos o para actividades al aire libre. Ofrece una potencia calorífica de 2600W y cuenta con un depósito de combustible de 4.6 litros que permite calentar ambientes y superficies de hasta 18 m3 con una autonomía de hasta 18 horas aproximadamente.
Cómo elegir una estufa de parafina
Al momento de elegir qué estufa de parafina comprar, se debe tener en cuenta algunos aspectos que te contaremos a continuación en esta guía para comprar una estufa de parafina que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Tipos de estufa de parafina
Las estufas de parafina o de aceite se pueden diferenciar en tres tipos según el tipo de encendido y de funcionamiento que tienen:
Estufa de parafina de mecha
Estos modelos de estufas son de combustión única y no requieren de conexión eléctrica ni de ningún tipo de instalación, puesto que se encienden con un piezoeléctrico (funciona a pila) que con solo pulsarlo se acciona la resistencia que provoca la chispa necesaria para prender la mecha empapada de parafina y generar la llama. Es por esto que este tipo de estufa no requiere de ningún tipo de instalación ni tampoco de un enchufe, solamente se necesita de las pilas en el caso que el piezoeléctrico funcione de esta manera y de llenar su depósito de combustible cuando sea necesario.
La mecha se encuentra sumergida en un dispositivo conectado con el tanque de combustible para que siempre esté empapada y en un quemador, el cual está rodeado por una malla o rejilla metálica que es el que irradia el calor.
Ten en cuenta que si es la primera vez que encenderás la mecha, lo ideal será esperar por lo menos media hora para permitir que esta se empape muy bien con la parafina y así sea fácil encenderla. Ahora bien, las siguientes veces que debas prender la mecha, el encendido será inmediato.
Son modelos compactos, ligeros, portátiles y económicos que pueden ser usados para calentar ambientes y lugares sin electricidad, pero que deben tener una buena ventilación y circulación de aire. En cuanto a la emisión de olor, muchas veces depende del tipo de combustible que se utilice, en el caso de la parafina es inolora mientras que si se utiliza queroseno tienes que saber que puede emitir algunos olores.
Estufa de parafina electrónica o de láser
Este tipo de estufas no tienen mecha, son modelos mucho más potentes que las anteriores, puesto que requieren de la conexión eléctrica para poner en funcionamiento su sistema electrónico. Cuentan con un microprocesador que permitirá una regulación de la combustión y un control mucho más avanzado del quemador de inyección, es decir que la parafina se inyecta y hace que la llama se encienda.
Estos modelos cuentan con termostato que permite la administración precisa de la temperatura, la función “Save“ para ahorrar combustible, temporizador para programación diaria de 24 hs de encendido y apagado, los quemadores son autolimpiantes, tienen un ventilador interno para repartir uniformemente el aire caliente en la habitación como si fuera un calefactor, entre otras funciones que suelen ofrecer los modelos electrónicos.
Asimismo, la ventaja de estos modelos es que son de alto rendimiento capaces de calentar ambientes grandes de entre 40 a 60 m2 o más muchas veces, con un bajo consumo y emisión de olor casi nula. Al mismo tiempo cuentan con sistemas de seguridad para prevenir eventuales accidentes especialmente si en el hogar hay niños.
Por otro lado, existen las estufas electrónicas de parafina con tecnología inverter, la cual permite un funcionamiento constante, eficiente y ofrecen un rápido calentamiento.
Estufa laminar de parafina
Este tipo de estufa es de combustión dual, es decir que cuenta con dos cámaras de combustión lo que permite consumir completamente el combustible de un depósito y continuar usando el siguiente. Esto aumenta bastante el rendimiento y la emisión de calor. La desventaja de estos modelos es que suele emitir un poco de olor y no permiten la regulación de la temperatura.
Tipo de combustible: parafina o queroseno
Este tipo de estufas de mecha o electrónicas usan combustible líquido para poder funcionar, que suele ser parafina o queroseno. Ambos son derivados del petróleo y aunque existen diferencias entre un tipo de combustible y otro, muchos suelen considerarlos el mismo combustible, ya que estas estufas permiten la utilización de ambos.
Ahora bien, la diferencia entre uno y otro radica en que la parafina se considera un hidrocarburo alcano que se elabora a partir del petróleo y el gas natural, esta es comparativamente mucho más refinada y destilada, sus componentes son incoloros y tienen apenas un ligero olor por lo que es aconsejable utilizar como combustible en el interior del hogar y suele presentarse en estado sólido o líquido.
Mientras que el queroseno es un hidrocarburo inflamable que se obtiene a partir del aceite de petróleo, este es menos refinado y de baja destilación, sus componentes le dan un color amarillo pálido aunque algunas veces se puede encontrarlo incoloro, su olor es distintivo porque es muy fuerte y durante la combustión produce bastante hollín por lo que es un combustible recomendado para utilizar al aire libre.
Mecha de estufa de parafina
En los modelos de estufas de mecha, esta es una pieza fundamental ya que es la encargada de controlar y gestionar la cantidad de combustible que se usa para producir el proceso de gasificación y por ende también de la cantidad de calor que se produce.
Ten en cuenta que cuando enciendes la mecha de la estufa, la parafina comienza a calentarse y se convierte en gas. Finalmente este gas se quema y es el encargado de producir el calor para calentar el ambiente. Esto significa que no es la parafina lo que se quema sino más bien sus gases o vapores.
La mecha de estas estufas está hecha de fibras finas especialmente diseñadas para cumplir con este proceso de gasificación al estar en contacto con la parafina.
La altura de la mecha puede regularse y es importante que se encuentre en la altura correcta, ya que así estarás regulando las áreas de vaporización del combustible para obtener una combustión más controlada y evitarás humos u olores desagradables.
Por otro lado, las mechas para estos tipos de estufas pueden comprarse por separado, puesto que son intercambiables y vienen en tamaños estándares. Por este motivo, lo ideal será reemplazar la mecha vieja por una nueva cuando esta ya se encuentra muy sucia y ocasiona olores.
Capacidad del depósito
El depósito o tanque de combustible es donde se aloja la parafina o el tipo de aceite que utiliza la estufa para funcionar y calentar los ambientes. Es importante verificar la capacidad del mismo para poder así tener una idea de cuál será la autonomía que te ofrecerá el aparato. Por lo general, la mayoría de los modelos de estufas de parafina cuentan con un depósito de unos 4 a 9 litros aproximadamente.
De esta manera, cuanto más grande el depósito de combustible, naturalmente mayor será la autonomía que podrá brindarte y por ende podrás tener la estufa encendida por un tiempo mayor sin tener que estar rellenando a cada rato el depósito.
Consumo
El consumo que tendrá la estufa de parafina generalmente se expresa en litros por hora en la etiqueta con la información que brinda el fabricante. Usualmente, en la mayoría de los modelos ronda entre los 0.13 a los 0.30 litros por hora.
Naturalmente, como podrás imaginar, cuanto más elevado sea el consumo del aparato, más tendrás que gastar en combustible, en este caso en parafina.
Autonomía de funcionamiento
Con respecto a la autonomía del aparato, esta dependerá de un par de factores a considerar como lo son: la capacidad del depósito y si cuenta con la función “Save“ o Ahorro que permite ahorrar combustible.
Está claro que cuanto más grande sea el depósito de combustible de la estufa de parafina, mayor será el tiempo de autonomía que podrá ofrecer durante su funcionamiento. Así, las estufas con un tanque grande de entre 8 a 9 litros por ejemplo, suelen ofrecer una autonomía de entre 60 a 67 horas aproximadamente.
Ahora bien, ten en cuenta también que estos suelen ser valores orientativos puesto que también la autonomía puede variar dependiendo de la potencia máxima o mínima en que se la use a la estufa, así como también el tamaño de la habitación o el ambiente que se quiera calefaccionar.
Sistemas de seguridad
Todos los modelos de estufas de parafina deben contar con algunos sistemas de seguridad que son obligatorios, aunque siempre recuerda que no son aptas para utilizar en espacios cerrados ni menores de 10 m2 ni tampoco para mantenerlas encendidas mientras duermes.
Ahora bien, en primer lugar y como mínimo en cuanto a seguridad de una estufa deberás verificar que el aparato cumple con las normas españolas y europeas y estándares NF para estar en el mercado. Por otro lado, además será bueno controlar que la estufa tiene los siguientes dispositivos o sistemas de seguridad:
- Sistema de control de aire: Algunos modelos de estufas de parafina cuentan con sensores que detectan los niveles de CO2 superiores a los permitidos para el cuerpo humano y en caso de que se encuentren demasiado elevados, apaga la estufa. Esta tecnología solo suele estar presente en los modelos de tecnología más avanzada y moderna de los modelos de estufas a láser o electrónicas.
- Sistema antivuelco: Es una válvula de seguridad hace que el aparato se apague automáticamente en caso de caída del aparato ante un impacto accidental.
- Bloque de seguridad para niños: Los modelos que cuentan con este sistema de bloqueo son necesarios y muy útiles en hogares con niños pequeños, puesto que impiden que los niños puedan accionar los botones o el panel de control.
Tamaño de la habitación o ambiente a calentar
Es fundamental que al momento de comprar una estufa de parafina sepas cuál es el tamaño de la habitación que quieres calentar en tu casa, para luego poder leer las especificaciones en la etiqueta del aparato para verificar que se corresponde con aquello que estás buscando.
Saber con precisión las medidas del espacio a climatizar, te permitirá hacer una compra más asertiva y satisfactoria, puesto que te asegurarás que la estufa elegida cuenta con la potencia suficiente para calentar el ambiente completo donde la colocarás. Por lo general, la mayoría de los modelos ofrecen una potencia que oscila entre los 0.8 a 4.65 kW/h para calentar ambientes con un tamaño de entre 14 a 76 m2 aproximadamente.
De este modo, será esencial leer con mucha atención la información que ofrece el fabricante sobre la potencia del aparato y su correspondencia en el tamaño de la superficie que podrá climatizar.
Comprar una estufa con una potencia menor a lo que requiera el tamaño del ambiente a calentar, hará que el rendimiento del aparato no sea bueno y que queden zonas sin calentar. Mientras que si eliges una estufa con una potencia mayor a la requerida, significará un gasto innecesario de consumo y energía para una habitación pequeña.
Dónde colocar una estufa de parafina
Como primer punto, lo esencial y más recomendable es utilizar una estufa de parafina en ambientes que cuenten con una muy buena ventilación y circulación del aire, ya que este tipo de estufas produce monóxido de carbono por lo que se debe prestar mucha atención cuando se las pone en funcionamiento en casa.
Ahora bien, si tenemos en cuenta que la habitación debe tener buena aireación, entonces sabrás que es muy importante colocarla en un sitio adecuado para que su rendimiento sea óptimo. Así, es mejor que verifiques la etiqueta del fabricante donde se especifique cuál es el tamaño de la superficie (los metros cuadrados) que la estufa que tienes puede calentar para que esta pueda ofrecerte un rendimiento eficiente, aunque igualmente lo ideal será que evites colocar el aparato en ambientes de menos de 10 m2.
Por otro lado, dependiendo si es una estufa de mecha o una electrónica, deberás colocarla cerca de un toma corriente o no. En el caso de los modelos electrónicos no se aconseja el uso de alargues del cable para evitar cualquier tipo de accidente, sino más bien que verifiques si la habitación donde la quieres destinar en tu hogar cuenta con las instalaciones necesarias sino tal vez debas evaluar la posibilidad de usar una estufa de mecha la cual no requiere ningún tipo de instalación previa ni de enchufes.
Asimismo, será importante verificar que el modelo que elegiste cuenta con dispositivos de seguridad, con sistema antivuelcos y, si tiene niños en casa, también con bloqueo de seguridad. Independientemente de si la estufa posee todos estos sistemas de seguridad, será mejor que elijas un lugar que no tenga paso de demasiada gente ni que sea angosto (como un pasillo), pues podría dificultar el tránsito por el hogar, ser molesto y producir accidentes. Por último, será mejor que la estufa se encuentre en un lugar donde no tenga objetos inflamables cerca.
Limpieza y mantenimiento
La limpieza y el mantenimiento de la estufa de parafina es bastante fácil; sin embargo, no es un punto menos si quieres mantenerla en su mejor estado y darle una larga vida útil al aparato. De este modo, lo ideal será llevar a cabo algunos pasos:
- La mayoría de las estufas de parafina actuales se encienden ya sea mediante un piezoeléctrico en el caso de las estufas de mecha o bien, de manera automática con solo presionar un botón en el caso de las estufas de láser o electrónicas. Así que en el caso de estas últimas casi no tendrás ningún problema cuando quieras encenderlas; sin embargo, en los modelos de mecha lo recomendable es que no pulses el botón de encendido por más de 4 segundos para evitar quemar la resistencia.
- Cuando la temporada de frío termina, lo mejor será quemar por completo toda la parafina que se encuentra en el depósito para dejarlo a este vacío y evitar que la mecha se arruine. Es decir, será mejor esperar que la estufa pare de funcionar porque se ha quedado sin combustible. De esta forma, con el depósito vacío, la mecha podrá secarse y evitarás que se endurezca junto con la parafina dentro, lo que podría arruinarla.
- Las estufas de láser o electrónicas tienen la ventaja de que los quemadores se limpian solos, ya que suelen incluir un sistema de auto limpieza. Este es un punto favorable si no quieres tener que hacer tú la limpieza de los quemadores.
¿Fue útil esta guía de compra? Califícala para ayudarnos a mejorarla