Las 13 Mejores Estufas de Pellets para Calentar tu Hogar en Invierno

Para calentar los ambientes de tu casa en invierno, aquí te presentamos cuáles son las mejores estufas de pellets del mercado y cuál elegir según tus necesidades.

Las estufas de pellets son muy populares en la actualidad porque son una opción respetuosa con el medio ambiente, ya que los pellets son un combustible ecológico y natural que reutiliza recursos que quedarían desaprovechados, como lo son los restos de materiales agrícolas.

Así es como los pellets son muy pequeños cilindros, de tan solo unos pocos milímetros de diámetro, elaborados a partir de un serrín natural seco y comprimido a alta presión, lo que hace que tengan una composición densa y dura a pesar de su reducido tamaño.

Otra ventaja de este tipo de estufas es que los pellets son muy económicos, su precio es bastante estable y tienen una eficiencia energética de hasta un 80%. Lo que la convierte en una opción ideal y económica para mantener nuestro hogar caliente y agradable durante los días más fríos.


Las mejores estufas de pellets 2023 para comprar

A continuación te presentamos nuestra lista comparativa de estufas de pellets con sus respectivas características técnicas y precios para que puedas elegir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

#1

Precio 3.465,59 EUR

La mejor estufa de pellets
  • Estufa de pellets Baxi
  • Cronostermostato
  • Autonomía superior a 8 hs
  • Capacidad del depósito de hasta 45 kg
  • Potencia nominal de 23 kW
  • Rendimiento de hasta 92%
  • Válvula de seguridad
  • Sistema anticondensación
  • Clase energética A+
  • Dimensiones de 73 x 70 x 117 cm
  • Peso: 21kg
  • Fácil de instalar

Baxi Coral es la mejor estufa de pellets del mercado. Cuenta con una capacidad del depósito de pellets de hasta 45 kilogramos para ofrecer una autonomía elevada de un funcionamiento continuo que supera las 8 horas con una potencia nominal de 23 kW y un rendimiento de hasta el 92%.

Gracias al cronotermostato permite una regulación digital de la potencia de funcionamiento en 5 niveles de una manera muy sencilla y segura, así como también del extractor de humos.

Por otro lado, el sistema de anticondensación evita cualquier problema de condensación de la bomba de circulación de una manera muy fácil con su gestión electrónica.

#2

Precio Precio no disponible

  • Estufa de pellets con revestimiento de cerámica
  • Capacidad del depósito de pellets de 20 kg
  • Potencia nominal de 450 W
  • 5 niveles de potencia
  • Cronotermostato
  • Termostato de seguridad
  • Mando a distancia incluido
  • Válvula de seguridad
  • Rendimiento de hasta 91% al máx.
  • Clase de eficiencia energética A+
  • Brasero de acero inoxidable

#3

Precio 3.255,00 EUR

  • Estufa de pellets con sistema de doble cámara
  • Volumen calefactable de 250 m3
  • Depósito con capacidad de 18 kg
  • Consumo mín. de 1.2 kg/h y máx. de 2.3 kg/h
  • Rendimiento del 91-92%
  • Potencia mínima de 5 kW y máxima de 10 kW
  • Autonomía de entre 7.5 a 15 horas
  • Termostato
  • Compatible con Kit Wifi (no incluido)
  • Salida de humo de 80 mm de diámetro
  • Color blanco y negro
  • Estufa de pellets
  • Calefacciona una superficie de hasta 120 m²
  • Capacidad del depósito de pellets de 20 kg
  • Programable: día, semana, fin de semana
  • Temperatura ajustable
  • Autonomía máxima de 19.5 hs
  • Rendimiento del 91.5% en combustión máxima
  • Paredes frías
  • Tubo de la salida de humo de 80 mm
  • Clase energética A++

#5

Precio 1.430,00 EUR

  • Estufa de pellets
  • Superficie calefactable de 180 m²
  • Capacidad del depósito de 23 kg
  • Consumo mínimo de pallets de 0.9 kg/h
  • Autonomía máx. de 30 horas
  • Rendimiento del 81.1%
  • 5 niveles de ventilación
  • 5 niveles de potencia 
  • Programable: diario/semanal
  • Salida de humo de 80 mm de diámetro
  • Nivel de ruido de 34 dB
  • Color rojo y negro
  • Estufa de pellets insertable
  • Potencia térmica máxima de 7 kW
  • Volumen calefactable 150 m3
  • Rendimiento 89-93 %
  • Consumo 1,4-0,95 kg/h
  • Emisiones CO 0,022% - 0,017%
  • Autonomía de 7-11 horas
  • Capacidad del Depósito 11 kg
  • Diámetro de salida de humos 80 mm
  • Diámetro entrada de aire 40 mm
  • Peso 85 kg
  • Incluye ventilador tangencial de 270 m3/h

#7

Precio 2.299,00 EUR

La mejor estufa de pellets calidad precio
  • Estufa de pellets de 12 kW
  • Volumen calefactable: 275m3
  • Programable y compatible con Kit Wifi
  • Potencia térmica máx-mín: 11-4,5kw 
  • Rendimiento 90 - 93%
  • Consumo máx-mín: 2,5-1 kg/h 
  • Potencia eléctrica: 150 - 300W 
  • Capacidad del depósito de 19 kg
  • Autonomía mín-máx: 7,6-19 horas
  • Diámetro salida de humos: 80 mm 
  • Diámetro aspiración de aire: 40 mm 

La estufa de pellets Bronpi Noa es la mejor en cuanto a su relación calidad precio. Destaca por un diseño sencillo pero que combina con cualquier ambiente del hogar. Además, es de un tamaño compacto por lo que podrás ponerla en casi cualquier sitio. Dispone de 12 kw de potencia térmica para calefactar un ambiente de hasta unos 275 m3 sin ningún problema.

Esta estufa de pellets Bronpi cuenta con un mando a distancia para manejo remoto, así como también se le puede incorporar opcionalmente el kit wifi para controlar y gestionar el arrancado y encendido de la estufa, la temperatura deseada, ver las alertas y el rendimiento de la misma, desde una Aplicación específica para ser usada directamente en tu móvil, tablet u ordenador. 

  • Estufa de pellets
  • Superficie calefactable de 140 m²
  • Capacidad del depósito de 23kg
  • Autonomía de funcionamiento de 30hs máx.
  • Programable: diario / semanal
  • 5 velocidades de ventilación
  • 5 niveles de potencia
  • Paredes frías
  • Rendimiento máx. de combustión de 81.1%
  • Tubo de salida de humo de 80 mm
  • Dimensiones: 54 x 54 x 116 cm

#9

Precio 1.200,00 EUR

  • Estufa de pellet de 6,58 kw
  • Para calefactar estancias de hasta 55 m2
  • Alto rendimiento 92,2 %
  • Mando a distancia incluido 
  • Contenedor de pellet de 15 kg
  • Altísimo rendimiento 92,2%
  • Panel de control digital integrado con cronotermostato semanal
  • Consumo de pellets 1,483 kg/h
  • Poder calorífico 4,8 kW/Kg
  • Tubo de salida de humos Ø 80 mm
  • Emisión de CO al 13 % de O2 0,02 % 
  • Estufa de pellets
  • Potencia máxima útil de 13.85 kW
  • Capacidad del depósito de 23 kg
  • Autonomía de funcionamiento de 30hs máx.
  • Programable: diario /semanal
  • 5 velocidades de ventilación
  • 5 niveles de potencia
  • Paredes frías
  • Superficie calefactable: 130 m²
  • Rendimiento máx. de combustión de 87%
  • Tubo de salida de humos de 80 mm

#11

Precio Precio no disponible

  • Estufa de pellets de 7,5 kW
  • Peso: 70 kg
  • De acero barnizado
  • Volumen de calefacción de 70-150 m²
  • Programador y termostato de descarga lateral / trasera
  • Tubo de 80 mm
  • Dimensiones: 23 x 63 x 103 cm
  • Peso 70 Kg
  • Color: rojo 

#12

Precio 999,00 EUR

  • Estufa de pellets de 9 KW
  • 5 potencias de funcionamiento
  • Pantalla con menú con 6 idiomas
  • Capacidad de depósito: 13,5 kg
  • Consumo pellet kg/h max 2,0 – min 0,6
  • Rendimiento: máx 88,0% – min 90,0%
  • Potencia consumida máx 9,5 – min 2,8 kW
  • Potencia calorífica máx 8,0 – min 2,5 kW
  • Cajón ceniza extraíble
  • Salida de humos superior - trasera
  • Termostato de seguridad

#13

Precio 895,00 EUR

La estufa de pellets más barata
  • Estufa de pellets
  • Capacidad del depósito de aprox. 12kg
  • Autonomía superior a 10hs
  • Regulación manual
  • Potencia térmica de 4 kW/ 8 kW
  • Tubo de salida de humos vertical de Ø 120 mm
  • Apagado por válvula de cierre
  • Rendimiento de combustión de 82%
  • Dimensiones de 950 x 550 x 540 mm

Joima Vitta es la estufa de pellets más barata del mercado. Cuenta con una capacidad del depósito de pellets de 12 kg para brindar una autonomía de funcionamiento superior a las 10 horas.

Es una estufa con un diseño clásico de acero al carbono en color gris con dos puertas y una válvula manual para regular el tiro de apertura y el apagado. Es ecológica, silenciosa, fácil de usar y de un mantenimiento sencillo.

Cómo elegir una estufa de pellets

Para poder encontrar cuál es la estufa de pellets perfecta para tu hogar, aquí te contamos qué aspectos deberías tener en cuenta al momento de la compra. 


Tipos de estufas de pellets

A continuación vamos a hacer un repaso por los tipos de estufas de pellets que nos podemos encontrar en el mercado y que mayor popularidad tienen:

Estufas por aire

Este tipo de estufas por aire son las que se pueden encontrar con frecuencia y fácilmente en el mercado. Son eficientes y distribuyen el calor de manera uniforme aunque tienen una potencia reducida ya que están pensadas para habitaciones pequeñas y cerradas.

El aire no entra en contacto en ningún momento con la llama ni con la combustión, esto hace que sea limpio y no existan riesgos de intoxicación. Sube la temperatura del aire al pasar por las paredes calientes y lo expulsa por un ventilador.

Generalmente la eficiencia es del 80% y se puede controlar la temperatura a través de un termostato, incluso es posible programar para que funcione autónomamente mientras queden pellets por quemar.

Estufas canalizables

Este tipo de estufas son bastante similares a las de aire, aunque con la gran ventaja de que son capaces de canalizar el aire a varias habitaciones de tu casa mediante diferentes tubos que hacen las funciones de salidas de calor. Esto es muy bueno para quienes quieren calentar una casa completa o ambientes grandes que necesitan disponer de varias salidas de calor.

Termoestufas

Las termoestufas son populares porque sirven para calentar una casa completa mediante un sistema de radiadores de agua. Es decir que la estufa va calentando ese circuito de agua interno y lo utiliza para calentar una casa entera de una forma sencilla y en la mayoría de los casos económica al mismo tiempo que es capaz de generar agua caliente para el consumo.

Este tipo de estufas de pellets o termoestufas tienen un intercambiador en su interior que le permite calentar agua y distribuir esa agua caliente a los radiadores que se encuentran distribuidos por toda la casa, así como también será posible distribuir esa agua caliente a otro tipo de dispositivos que no tienen por qué ser radiadores.

Este tipo de estufas son muy útiles aunque también bastantes caras y complicadas de instalar y manejar, ya que al tener un circuito de agua necesitaremos un vaso de expansión, una válvula de seguridad, llaves de paso y con seguridad, una bomba de circulación, además de la red de distribución de agua por toda la casa.


Tipos de Pellets

  • Categoría tipo A1: En este grupo se encuentran los pellets hechos con el tronco de la madera virgen y con los residuos de la industria maderera sin tratar químicamente, con bajos contenidos de nitrógeno, cloro y cenizas. Con 0,7% de cenizas y nitrógeno al 0,03%.
  • Categoría tipo A2: Los pellets de esta categoría están hechos de árboles enteros sin raíces, también tronco de madera y residuos de tala, corteza y otros residuos de la industria maderera no tratados químicamente. Sin embargo, este grupo es ligeramente más alto en cenizas (1,5%) y nitrógeno (0,05%).
  • Categoría tipo B: Son de origen forestal, maderas recicladas y otras maderas, residuos y subproductos no utilizados ni tratados químicamente. Cenizas de 3% y nitrógeno al 1%.


Certificación de Pellets

Verificar si el pellet está certificado es importante porque eso quiere decir que el producto fue sometido a un control de calidad en el cual se llevaron a cabo las pruebas necesarias de las principales características con respecto a humedad, cenizas, valores de procedencia de la madera, poder calorífico, etc.

En España se encuentran dos certificaciones para los pellets:

  • ENplus del European Pellet Council (EPC)
  • DINplus, de la certificadora alemana DIN CERTCO.


Potencia

La potencia térmica de una estufa de pellets se determina en función del volumen del ambiente que se quiera calentar, pero también en función de la calidad del aislamiento de la habitación o la casa a calefactar. Por lo general, se utilizan los siguientes datos para calcular la potencia de una estufa: 1 m² = 0,1 kW o 10 m² = a 1kW.

De esta manera se puede establecer por ejemplo que para calentar una vivienda de 80 m² de superficie, se necesita una estufa de pellets de 8 kW. Este valor normalmente se calcula para una temperatura de 21 °C en la vivienda, con una temperatura exterior de -7 °C.

Ten en cuenta que a mayor potencia, mayor capacidad de calentamiento tendrá la estufa. Así es que dependiendo del área que necesites calentar, de la temperatura mínima que alcance ese determinado ambiente y de la calidad de aislamiento que tenga, podrás decidir lo que mejor se adapta a tus necesidades.

Lo ideal sería que el mínimo de potencia sea de 4 kW, ya que elegir una estufa con una potencia menor a esta, haría que te quedes corto y solo podrás utilizarla en habitaciones sumamente pequeñas.

Ahora bien, cuando se habla de la potencia nominal eléctrica, esta suele ser mayor que la energía eléctrica que requiere la estufa para funcionar. Así es que esta ronda entre los 200 y 300W y sucede lo opuesto a lo dicho anteriormente, es decir que mientras más baja sea mejor, ya que se traduce en menor consumo eléctrico.


Rendimiento

El rendimiento o eficiencia de las estufas de pellets es excelente, generalmente entre un 70 y un 85% . Esto las hace mucho más eficientes que las estufas de leña y es debido al uso de un combustible con una tasa de humedad muy baja, ya que los pellets tienen un contenido de humedad inferior al 10%. Por otro lado también hay que considerar que las estufas de pellets disponen de una regulación electrónica que permite consumir la cantidad justa de gránulos para lograr la temperatura deseada.

Es importante prestar atención también a que las salidas de la chimenea están regularizadas y deben cumplir con una normativa sobre unas alturas mínimas sobre la cubierta para evitar revocos de humo.

La norma UNE 123001 es la que regula estas alturas y la que indica que las salidas de los conductos de chimenea deben sobresalir 1 metro por encima de los obstáculos colindantes a menos de 10 metros; sin embargo, la medida puede variar según la inclinación de la cubierta, o de si esta es plana. Con seguridad tu instalador podrá asesorarte para cumplir con la normativa.


Salida de humos

La salida de humos que por lo general se encuentra en la parte trasera de tu estufa de pellets. Esta tubería de conducción de humos usualmente está hecha de acero vitrificado o inoxidable.

Esta salida de humos en la estufa de pellets debe ser de unos 80 milímetros (mm). Con respecto al tubo por donde sale el humo hacia afuera de la casa, tiene que ser superior a los 3 metros de largo o en áreas montañosas, será mejor que tenga unos 10 mm de diámetro.

La instalación de una estufa requiere que hagamos un agujero o hueco en la fachada de la casa por donde deberemos pasar el tubo de 80 centímetros de diámetro. Por este motivo, será bueno que al momento de buscar dónde colocar la estufa, elijamos un lugar que esté cerca del punto de salida que le asignaremos. En la parte externa, el tubo debería remontar unos 50 centímetros aproximadamente por arriba del tejado, incluyendo su sombrerete.

Por otro lado, también necesitarás para una instalación adecuada: codos, abrazaderas, una “T“ para realizar la conexión, embellecedor o algún producto para después cubrir la salida, etc. En cuanto al tubo vienen modelos que se pegan con masilla resistente al calor o bien, que se colocan a presión.

Considera que será mejor que la habitación donde decidas instalar la estufa posea una excelente circulación del ventilación. Sin embargo, si la habitación es cerrada y no cuentas con ventanas o aireación, entonces deberás prever la construcción de una toma de aire para la estufa.


Estufas de pellet sin salida de humos

Por otro lado, también podemos encontrar en el mercado una versión de este tipo de estufas, las cuales son más ecológica y amigable con el medio ambiente, ya que son estufas sin salida de humos, además reutilizan recursos que no son aprovechados como restos de materiales agrícolas, emitiendo emisiones de CO2 muy bajas. Asimismo, no necesitan de mucho mantenimiento y no emiten olores.

Este tipo de estufa procesa los residuos vegetales gracias a su conexión eléctrica, expulsando la energía calórica del pellet en el espacio que ocupan y logrando así calentar muy bien el ambiente.


Mantenimiento

El mantenimiento de este tipo de estufas es mínimo, aunque es ideal seguir algunas instrucciones básicas como lo es:

  • Aspirar con un aspirador de cenizas todos los días el depósito de cenizas o por lo menos cada dos días. Mientras que la suciedad en la cámara de combustión se puede limpiar semanalmente. 
  • Mantener el vidrio o cristal limpio será importante para poder ver en todo momento si la combustión de la llama es correcta, para esto lo mejor será limpiarlo en frío con sustancias desengrasantes pero que no sean corrosivas para evitar dañar la pintura de la estufa de pellets.
  • Si la estufa de pellet es utilizada como forma de calefacción principal, entonces lo mejor será realizar una limpieza profunda como mínimo 2 veces al año. Además, de hacer una revisión de los conductos una vez al año para asegurar la vida útil de la estufa y garantizar su rentabilidad.
  • Si tiene “T“ de limpieza incorporada, no será necesario desmontar el conducto para hacer la limpieza de la tubería sino más bien, bastará con solo abrir la válvula para que las cenizas que se hayan acumulado caigan en el depósito.
  • La limpieza de la caldera se puede hacer con papel de periódico empapado, lo que garantiza todavía más el proceso ecológico; o bien recurrir a productos químicos diseñados específicamente para realizar esta limpieza de estufas.

¿Fue útil esta guía de compra? Califícala para ayudarnos a mejorarla

[Total: 15 Promedio: 4.3]

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: